revistalaregion.com

revistalaregion.com

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Un fuerte pronunciamiento realizó la Universidad Surcolombiana en rechazo a los señalamientos de los que viene siendo objeto por parte de distintas campañas políticas, que están utilizando su nombre para buscar votos.

En un comunicado de prensa, el vicerrector Administrativo de la universidad, Eduardo Bautista Oviedo, rechazó tajantemente las acusaciones que vienen realizando algunas campañas políticas y les pidió que dejaran de hacer política con el nombre de la institución de educación superior.

“Se puede llegar a entender que en la recta final de la contienda política regional, las campañas, en medio del desespero por captar votos, acudan a estrategias de desinformación para lograrlo, pero no podemos permitir que se utilice la universidad de caballito de batalla de algunos y quieran desprestigiarla basados en mentiras y falsas acusaciones, como ya se ha podido demostrar”.

Dos hechos en particular denuncia la universidad que han sido usados como estrategia política. Uno, una denuncia del senador del Partido Verde, Ariel Avila la semana pasada, en una gira por el departamento en la que promovió candidaturas de su partido, y en la que señaló que al parecer habría irregularidades en la adjudicación y ejecución del contrato para la dotación del bloque 1, de los nuevos edificios de la Facultad de Educación. 

El otro es una denuncia hecha por una campaña política en el municipio de Rivera, que señala que se estarían direccionando desde la universidad a contratistas para votar en esa localidad.

“Acusación falsa e incendiaria”
Sobre el primer hecho, el Vicerrector, en el comunicado, dijo que “la Universidad Surcolombiana en esta administración liderada por la profesora Nidia Guzmán, ha logrado los mayores niveles de transparencia en el manejo de los recursos del Sistema General de Regalías”. 
Miércoles, 27 Septiembre 2023 06:14

LA SEMILLA DEL REINO SEMBRADA EN LOS CREYENTES (1)

Versículos de la Biblia

Marcos 4:2-4 Y les enseñaba en parábolas muchas cosas, y les decía en Su enseñanza: Oíd: He aquí, el sembrador salió a sembrar; y al sembrar, aconteció que una parte cayó junto al camino, y vinieron las aves y se la comieron.

Marcos 4:11 Y les dijo: A vosotros os ha sido dado conocer el misterio del reino de Dios; mas para los que están fuera, todas las cosas están en parábolas.

Marcos 4:14 El sembrador siembra la palabra.

1 Pedro 1:23 Habiendo sido regenerados, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios, la cual vive y permanece para siempre.

Palabras del ministerio
(Parte 1 de 4)

Comencemos el estudio del reino con la siguiente pregunta: ¿Qué es el evangelio? Podemos decir que es una persona maravillosa, un Dios-hombre maravilloso. El evangelio nos dice que un día el propio Dios se encarnó.

Esta persona maravillosa, el Dios encarnado, es un Dios-hombre. A la edad de treinta años, salió a predicar el evangelio. Como hicimos notar en un mensaje previo, el evangelio, por ser el cumplimiento de las promesas, las profecías y los tipos del Antiguo Testamento, reemplaza el Antiguo Testamento y elimina la ley. La venida del Dios-hombre, Jesucristo, puso fin al Antiguo Testamento. Él mismo es el evangelio. Por tanto, el evangelio es este Dios-hombre maravilloso.

Según el capítulo 4 del Evangelio de Marcos, se puede decir que el evangelio es el Dios-hombre maravilloso que vino a sembrarse como la semilla de vida. Esta semilla de vida es transmitida por la palabra del Señor. La palabra sembrador indica que el Salvador-Esclavo, el Hijo de Dios, vino como la semilla de vida en Su palabra, para sembrarse (v. 14) en el corazón de los hombres a fin de crecer y vivir en ellos, y ser expresado desde su interior. La semilla que se siembra es la palabra que procedía de la boca del Salvador-Esclavo. Así que, Su palabra es la semilla, y en esta semilla está la vida divina. En realidad, la semilla de la vida divina es el Señor mismo.

Su servicio evangélico consistía en sembrar la vida divina en el pueblo al cual servía. El Señor Jesús sembró la semilla en el corazón humano. En Marcos 4 y Mateo 13 se compara el corazón a la tierra. Nuestro corazón es el campo, la tierra, en el cual el Señor Jesús se sembró como semilla de vida, la semilla del evangelio.

Humberto Anacona Paladines, un hombre curtido en el sector de los emprendimientos, campesino de pura cepa, dedicado al cultivo del café y a la explotación del eco y agroturismo, es hoy candidato a la alcaldía de su tierra, el municipio de Palestina.

Humberto tiene una forma particular de ver y hacer la política. Está convencido y así lo está haciendo, que el cambio se da, no con promesas que nunca se van a cumplir, sino con hechos reales.

Su campaña está enfocada en visitar casa a casa a los habitantes de las veredas del municipio, a quienes expone su plataforma de gobierno, compuesta por propuestas como, el fortalecimiento de las finanzas locales, presupuestos participativos, apoyo para el fortalecimiento de las organizaciones comunales.

Dice que no endeudará al municipio con la compra de maquinaria que genera grandes erogaciones al presupuesto municipal sin mayores resultados en beneficio de las comunidades.

Para el mantenimiento de las vías, trabajará con el equipo de maquinaria existente y convocando a la comunidad a participar en trabajos colectivos como las mingas. De paso, señala que habrá integración de las comunidades.

Está avalado por el movimiento Dignidad y Compromiso y no oculta de optimismo al precisar que con seguridad será el alcalde de Palestina en las elecciones de este 29 de octubre.

El Encuentro Departamental de la Red de Jóvenes de Ambiente realizado en el municipio de Paicol, fue el escenario propicio para que 45 adolescentes voluntarios, se vincularán y participarán en espacios de formación e intercambio de experiencias.

Con el propósito que el liderazgo en el sector ambiental se fortalezca y exista un intercambio de experiencias, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM realizó el Encuentro Departamental de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente 2023 en la vereda San Marcos de Paicol.

Bajo la consigna “por el ambiente nos la jugamos toda”, se logró reunir a 45 jóvenes de los municipios de Garzón, Neiva, La Plata, Suaza, Paicol, Nátaga, Acevedo, Rivera, Tesalia y Gigante en un espacio de intercambio de saberes y experiencias.

“Durante dos días nos reunimos con siete nodos municipales y tres en proceso de formalización con quienes tuvimos una agenda académica y una charla con la Red de Jóvenes de Ambiente a nivel nacional en la que participó una delegada”, indicó María Camila Camero profesional de apoyo en Educación Ambiental de la CAM.

El encuentro se realizó a partir de una serie de conversatorios asociados con la organización y el fortalecimiento de la Red, junto con espacios de integración en los que los jóvenes compartieron experiencias importantes y enriquecedoras en torno a su territorio.

“Para nosotros como voluntarios de la red Nacional Jóvenes de Ambiente, son fundamentales estos espacios ya que nos permite identificar problemáticas a nivel territorial, el saber cómo los jóvenes trabajamos por estas problemáticas ambientales y poder reconocer los espacios que debemos conservar es importante; y si además podemos expresar ese conocimiento a las comunidades, es realmente gratificante”, aseguró Daniela García Marroquín, delegada de la Coordinación Nacional Jóvenes de Ambiente.

Ponencias

Temas como turismo rural, reconocimiento sensorial, bosque seco tropical y el agua, hicieron parte de la agenda del Encuentro Departamental de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente Nodo Huila, que buscó promover la gestión y fortalecimiento de este colectivo.

“La CAM nos ha aportado mucho en temas de dinamizar las actividades para que los jóvenes podamos estar activos y entretenidos todo el tiempo y en esta ocasión nos trajo exponentes con buenas ideas y un espacio para que podamos conocernos y saber cuáles son las estrategias que se están implementando en cada lugar y cuáles podríamos empezar a trabajar nosotros”, dijo Danna Marroquín, coordinadora General Nodo Neiva”. 

En este sentido Léa Azar, voluntaria francesa del programa Enlazando, calificó el encuentro como enriquecedor y de alto valor en conocimientos.

“Llegué a animarlos a entrar a los diferentes voluntariados que existen y así sumen en experiencia personal y profesional, pero en cambio aquí aprendí muchas cosas del medioambiente que no conocía, siendo enriquecedor, porque además intercambiamos temas culturales”, explicó la integrante del programa financiado por el Ministerio de Exteriores Francés.

La licencia ambiental que está en trámite ante la ANLA, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, para la ejecución de las obras del corredor vial Mocoa – San Miguel-, está sin resolver hasta la fecha, dijo en Villagarzón, Juan Carlos María, gerente de la concesionaria Ruta al Sur.

Dijo que la concesionaria ya adelantó los estudios de impacto ambiental de la variante Mocoa-Villagarzón-Puerto Caicedo, ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.

Señaló que este estudio está en proceso de evaluación, con el fin de acceder a la respectiva licencia ambiental para iniciar las obras.

Por ahora, la concesionaria adelanta la socialización con las comunidades para el desarrollo de las consultas previas, que, a manera informativa se cumplieron en Villagarzón y Puerto Caicedo.

Una vez, la concesionaria obtenga la licencia ambiental darán inicio a las obras correspondientes en este corredor vial que conecta con el Huila.

Favorablemente se recupera en un centro asistencial de la ciudad de Neiva, el concejal Octavio Ordóñez Perdomo, de un preinfarto que le sobrevino en la mañana del domingo en la ciudad de Pitalito.

Luego de los primeros procedimientos médicos en Pitalito, fue remitido a la ciudad de Neiva, donde la hicieron cateterismo. En la tarde del lunes, se indicó que, el señor Ordóñez ha evolucionado positivamente y que su recuperación es satisfactoria.

Permanecerá hospitalizado por algunos días, para luego de la evaluación médica, le den de alta.

Lunes, 25 Septiembre 2023 21:58

SEGURIDAD Y BUEN GOBIERNO, CAPÍTULO NEIVA

Una de las principales estrategias que implementará Rodrigo Villalba Mosquera al llegar a la gobernación, será coordinar las acciones necesarias para enfrentar el flagelo de la inseguridad que agobia a la ciudad de Neiva.

Sobre el particular, el señor Villalba Mosquera, se refiere en el siguiente video.

CLIC PARA VIDEO

 

LUZ AMELIA PEÑA, docente en el Departamento del Cauca, miembro de la Fundación Niños Felices y Saludables

El presidente de la Selección Colombia de fútbol de personas de talla baja, Alexis Calvo Sarmiento, adelanta una campaña a nivel nacional para recaudar fondos que permita el desplazamiento de los 22 hombres del equipo nacional al mundial en Argentina el próximo mes de noviembre.

Calvo Sarmiento dijo que, para los que no saben quiénes somos las personas de talla baja, somos las personas con algún tipo de enanismo.

Señaló que este año han sido invitados al Mundial de Fútbol en Argentina del 4 al 13 de noviembre de 2023, razón por la  “estamos buscando las empresas privadas y del sector público para que nos ayuden, nos den una mano para llevar una delegación de más de 20 personas a esta gran competencia”.

Dijo para los interesados en cooperar, contactarse con la página en Facebook Selección Colombia de Talla Baja, o a la Fundación Niños Felices y Saludables. También pueden llamar al número celular 314 254 01 50.

“Nosotros queremos hacer una muy buena presentación en este mundial, esperamos del apoyo de ustedes”.

La diputada del Putumayo Amparo Córdoba, sufrió este domingo un accidente de tránsito al rodar a un abismo, el vehículo en que viajaban en la vía Mocoa – San Francisco.

De acuerdo con las versiones entregadas, la diputada ni sus acompañantes, registran lesiones de consideración.

La diputada tras salir por sus propios medios del vehículo, hizo un angustioso llamado para que, socorristas acudieran a rescatarlos del abismo donde cayó el automotor en medio de la maleza. Este el llamado para su rescate de la diputada:

VIDEO ACCIDENTE

En Palestina, Rodrigo Villalba Mosquera, candidato a la gobernación, recibió el respaldo de importantes sectores de la población, con los candidatos a la alcaldía, Leidy Pérez y Juan Diego Pineda.

Cientos de personas del sector de comerciantes, transportadores, presidentes y líderes comunales, se dieron cita en el polideportivo La Floresta, donde la candidata Leidy Pérez, convocó a la comunidad de este municipio para escuchar al señor Villalba Mosquera, quien por primera vez visitó al municipio en su condición de aspirante a la gobernación del Huila.

Villalba en su intervención destacó el trabajo que viene realizando la candidata a la alcaldía Leidy Pérez, e invitó a los habitantes de esta localidad a rodearla, votando por ella el 29 de octubre para que sea la alcaldesa de este municipio.



¡?_

Página 1 de 513