El director (e) del Departamento Nacional de Planeación, José Alejandro Herrera, participó este jueves en el foro “Obras por Impuestos. Una oportunidad para el país”, organizado por ProAntioquia, en el que habló de la importancia del programa en los últimos años, el avance que ha tenido y los ajustes que se incluyeron en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.
Durante su intervención, el director (e) destacó que desde la firma del Acuerdo de Paz con la guerrilla con las Farc, el mecanismo de Obras por Impuestos ha permitido movilizar recursos por más de $1,9 billones en las Zonas más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC) y en municipios PDET.
Durante este proceso, el DNP ha sido un aliado clave de la iniciativa, pues ha brindado soporte técnico a la estrategia desde diferentes frentes. Por ejemplo, junto a la Agencia de Renovación del Territorio (ART) construyó el manual operativo, que contiene los lineamientos y procedimientos para el desarrollo y la planificación de la estrategia. De igual manera, ha acompañado las mesas técnicas que se realizan con los ministerios y los contribuyentes para impulsar la estrategia, que ya cuenta con 95 contribuyentes vinculados, casi el triple de los que había en 2018.
“El Gobierno nacional ha promovido el mecanismo de Obras por Impuestos como una de las fuentes de financiación para la concurrencia de recursos, con el fin de promover la expansión de la infraestructura en sectores estratégicos para la convergencia regional, como son transporte, energía, vivienda y ambiente”, señaló Herrera, quien agregó que el PND le apuesta a la concurrencia de fuentes, para organizar el control del territorio con inversión pública.
Viernes, 15 Septiembre 2023 02:16