DNP LIDERÓ JUNTO CON OTRAS ENTIDADES DEL GOBIERNO NACIONAL EL PACTO PARA LA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DEL CATATUMBO
El Departamento Nacional de Planeación, a través de la Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, lideró en el municipio de El Tarra, Norte de Santander, junto con otras 32 entidades del orden nacional, la co-construcción del pacto para la transformación territorial del Catatumbo
A partir del diálogo y la concertación con representantes de la Gobernación, de las alcaldías, comunidad, organizaciones sociales y el pueblo Barí, se avanzó en la definición del objetivo, ejes estratégicos y líneas de acción a partir de sus reivindicaciones históricas y las transformaciones incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo-PND ‘Colombia Potencial Mundial de la Vida’. Además, se estableció una ruta de trabajo para continuar el trabajo participativo.
El pacto por el mejoramiento de la calidad de vida en la región del Catatumbo arrancó con el anuncio de la Agencia de Renovación del Territorio y del Ministerio de Educación Nacional de la asignación de recursos por más de 33.000 millones de pesos para la construcción de un megacomplejo educativo que alojará no solo la Universidad Nacional del Catatumbo, sino un colegio y un centro para la atención del adulto mayor, entre otras iniciativas de infraestructura social y educativa.
Durante la jornada para avanzar en el cumplimiento de estos compromisos, la Agencia de Renovación del Territorio y la Agencia de Desarrollo Rural firmaron un convenio para impulsar el punto número uno del Acuerdo de Paz, relacionada con la Reforma Rural Integral, importante para mejorar la calidad de vida en esta región del país.
En las mesas de trabajo, por cada uno de los ejes de las transformaciones, se realizaron una serie de compromisos para la construcción colectiva del Pacto Territorial en el Catatumbo. Entre ellas, se acordó la realización de una mesa con el pueblo Barí y unas mesas técnicas de trabajo intersectorial por cada uno de los ejes. Estas mesas se realizarán en otros municipios de la región.