KEBUENAS NOTICIAS, emisión 220 del 22 de abril
Escrito por revistalaregion.comAUDIO NOTICIERO KEBUENAS NOTICIAS FM DEL 22 DE ABRIL
⇒Corte Constitucional tumbó reforma al nuevo Código Electoral
KEBUENAS NOTICIAS, emisión 219 del 21 de abril
Escrito por revistalaregion.comAUDIO DEL NOTICIERO DE KEBUENAS NOTICIAS FM DEL 21 DE ABRIL
Recrudece la ola de lluvias en el Huila. Ayer, por desprendimiento de rocas fue suspendido el tránsito por Pericongo.
EL SIGNIFICADO DE CONFIAR EN DIOS Y CREER EN EL
Versículos de la Biblia
Hechos 7:2-3 Y él dijo: varones hermanos y padres, oíd: El Dios de la gloria apareció a nuestro padre Abraham, estando en Mesopotamia, antes que morase en Harán, y le dijo “Sal de tu tierra y de tu parentela, y ven a la tierra que Yo te mostraré”.
Romanos 4:3 Porque ¿qué dice la Escritura? “Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia”.
Palabras del ministerio
El linaje llamado llegó a ser el linaje de los creyentes. Abraham fue primero un llamado y luego un creyente. Él lo había abandonado todo y no le quedó otra alternativa que seguir adelante, poniendo toda su confianza en Dios. Tuvo que confiar en Dios, pues no sabía ni siquiera a dónde se dirigía. Dios sólo le había dicho que saliera de su tierra, de su parentela y de la casa de su padre, pero no le dijo hacia dónde debía ir, forzándolo así a confiar en Él. Abraham aprendió a decir: “Yo simplemente confío en Dios, voy a dondequiera que Él me guíe”. Si estudiamos la historia de Abraham, descubriremos que durante toda su vida él siempre confió y creyó en Dios. Dios no requería que él hiciera nada. Es como si Dios le hubiera dicho: “Abraham, Yo te llamé. No tienes que hacer nada, pues Yo lo haré todo por ti. Sólo permanece conmigo. Cuando Yo me mueva, muévete. Debes ir a dondequiera que Yo vaya. No hagas nada por ti mismo ni para ti mismo”. Esto es lo que significa confiar en Dios.
Creo en Él y en todo lo que Él ha realizado por mí. Creo en lo que Él puede hacer y hará por mí. He depositado toda mi confianza en Él. Éste es el testimonio del linaje que ha sido llamado y que cree. Como hijos de Abraham, el padre de los creyentes, somos un pueblo creyente.
ES NECESARIO UN NUEVO ACUERDO DEL CONCEJO QUE AUTORICE AUMENTO DE SUBSIDIO A SERVICIOS PUBLICOS EN PITALITO
Escrito por revistalaregion.comLos servicios públicos de aseo y de acueducto cuentan un subsidio aprobado por el concejo en 2017, siendo alcalde Miguel Antonio Rico Rincón, en aras a favorecer la economía de las familias usuarios de los estratos 1,2 y 3.
En esa ocasión, el concejo autorizó la aplicación de subsidios del 34% 17% y 5% para los usuarios en los estratos mencionados.
En esa época no había sido aplicado el reajuste de tarifas que ordena la CRA cada cinco años, ni se aplicaron los componentes correspondientes al aseo: rocería de césped, poda de árboles, barrido de calles.
Hoy, por disposición de la Comisión Reguladora de los Servicios Públicos mencionados, está vigente el reajuste que ha incrementado la tarifa.
Qué hacer
Suponemos que el alcalde encargado de Pitalito Germán Calderón, quien para este jueves ha convocado de manera extraordinaria la junta directiva de EMPITALITO, para analizar en detalle la aplicación y cobro de la tarifa de aseo, llevará una solución para la corrección de la crítica que afecta el cobro del servicio, que bien puede ser un proyecto de acuerdo para presentar al concejo.
Esa solución está en manos del alcalde y del concejo de Pitalito, que tiene potestad de aplicar subsidios de hasta el 70%, de acuerdo al comportamiento del recaudo y del o los estratos con mayor cobertura.
Por ahora, en manos de personas amparadas en intereses políticos, están las protestas, que no han surtido efectos, lo que ha llevado al alcalde a anunciar la instalación de una mesa de diálogo con líderes y representantes de los usuarios.
Historia
En 2016 cuando entraban a operar las resoluciones 688 de 2014, 735 de 2015, 720 de 2015 y 734 de 2015, estas fueron socializadas con la participación ciudadana de vocales de control, veedores ciudadanos, ediles, presidentes de juntas comunales y comunidad en general de las cuatro comunas, en reunión sostenida en el auditorio de la alcaldía municipal, reza el acta 001 del 10 de octubre, donde el gerente LUIS ADAN RODRIGUEZ, informó “que dando cumplimiento a lo ordenado en la Ley 142 de 1994, debía realizar esta audiencia para informar a los usuarios las nuevas tarifas…”
De esta reunión quedó consignada la siguiente conclusión:
“En consecuencia, las tarifas adoptadas para el servicio de aseo, serán debidamente actualizadas bajo este parámetro para su aplicación al usuario, teniendo en cuenta las variables como toneladas dispuestas, de barrido y limpieza, número de suscriptores por estrato y uso, kilómetros de barrido, entre otros. La tarifa del servicio de aseo establecida conforme a la reglamentación mencionada incorpora como nuevo componente como CLUS (Lavado de vías públicas + corte de césped + poda de árboles, entre otros), que no fueron objeto de incorporación en la tarifa adoptada, solo el valor correspondiente a cestas, no obstante, en los periodos siguientes podrá incorporarse y efectuar el cobro correspondiente a los usuarios”.
En esa época informaron que había un rezago en el cobro a los usuarios de las tarifas, de acuerdo al marco tarifario.
Con base en la puesta en marcha de todos los componentes de aseo, ordenado por las autoridades de regulación de los servicios públicos, los usuarios en la ciudad de Pitalito han visto, de acuerdo a sus estratos, un incremento, el que podría ser salvado por una iniciativa que lleve el alcalde pidiendo facultades al concejo para incrementar el subsidio.
CARRERA POR LOS HÉROE 2022
La Carrera por los Héroes es un evento deportivo que organiza la Corporación Matamoros desde el año 2009 en la ciudad de Bogotá, con el objetivo principal de recaudar recursos económicos para apoyar a los veteranos de las Fuerzas Militares y de Policía heridos, con discapacidad adquirida en el ejercicio de su deber y a los cónyuges e hijos de los fallecidos en estas circunstancias.
Este año la carrera continuará siendo de forma virtual lo que permitirá la participación de corredores en diferentes lugares de Colombia o del exterior , pues se esperan alrededor de 12.000 inscripciones. Los fondos recaudados serán invertidos en los programas de educación básica, media y superior, rehabilitación a través del deporte y en los programas sociales que desarrollan las Acciones Sociales de cada fuerza.
“Es la oportunidad que tenemos todos los colombianos de movilizarnos y apoyar a los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Militares y de Policía, que, protegido nuestra vida, y al país entero, han sido heridos, han quedado con alguna discapacidad, e incluso han perdido su vida. Todos podemos manifestar el apoyo corriendo o caminando en la calle, el parque, el gimnasio o donde prefiera. También en las redes sociales con el #YoCorroPor”, explica María Alejandra Neira, Directora ejecutiva de la Corporación Matamoros.
¿Cómo se puede participar?
La carrera por los héroes es una carrera virtual basada en la honestidad de cada participante.
Para participar, las personas deben ingresar a www.carreraporlosheroes.org, realizar el pago de $70.000 que es el valor de la preventa a la inscripción en línea, hasta el 30 de abril, y para la nueva categoría dúo, el valor de la preventa será de $130.000. Luego de estas fechas, el valor de la inscripción será de $75.000 y $140.000, respectivamente.
Paso a paso
- Diligenciar el formulario de inscripción de la carrera de la plataforma.
- Seleccionar la distancia que va a correr (3K, 5K,10K), Handcycle/silla de ruedas 10k, 3k o DUO 5k y seguir las instrucciones del formulario.
- Realizar su recorrido tomando registro fotográfico que permita apreciar que la distancia fue lograda en una sola sesión.
Nota: Puede grabar su carrera con cualquier aplicación como Strava, Tom, Runtastics, Mapmyrun, entre otras; y enviar un pantallazo donde se pueda apreciar la distancia recorrida, el tiempo logrado y la fecha de ejecución. Si no dispone de ninguna aplicación, puede enviar una foto de cronómetro, GPS, consola de la trotadora, elíptica o escaladora donde hizo su recorrido.
- Subir su tiempo de carrera ingresando a www.carreraporlosheroes.org y en el botón “Subo mi tiempo” diligenciar el formulario.
- Registrar esta evidencia en la página web.
- Todo participante recibirá el certificado de participación que será enviado al correo electrónico registrado en la inscripción cuando suba a la plataforma el registro de su tiempo de carrera.
- Se podrá participar desde cualquier lugar (en las calles, parques, gimnasios, o donde prefieran).
Envío de Kits
- Para los corredores inscritos con domicilio en Bogotá y fuera de Bogotá, los kits serán entregados en cada una de las direcciones registradas en el formulario de inscripción.
- Para los corredores inscritos con domicilio fuera de Colombia,se les enviará el kit a la dirección en Colombia registrada en el formulario para este propósito.
El Kit incluye una camiseta en dryfit genérico, una medalla, el número de participación y una bolsa de tela.
Adicionalmente, en Bogotá (fecha y lugar por definir), se hará el sorteo de un vehículo particular 0km (marca por definir), entre todos los inscritos a nivel nacional. Por disposición de la autoridad competente no pueden participar los inscritos con domicilio registrado fuera de Colombia. Si algun competidor vive fuera del país debe registrar una dirección en Colombia para envío del kit. La dinámica será acompañada y supervisada por Coljuegos.
“Desde hace 28 años, que tuve mi accidente cumpliendo mi labor, la Corporación Matamoros ha sido la primera en tenderme la mano y atender mis necesidades. He tenido apoyo de ellos total e incondicionalmente y también he visto como han ayudado a muchos compañeros de la fuerza pública con todos sus programas. Su trabajo es muy comprometido y de corazón”, afirma Rosa María Sánchez, Suboficial de la Policía Nacional.
Sobre la Corporación Matamoros
La Corporación Matamoros es una entidad privada sin ánimo de lucro, adscrita al Ministerio de Defensa Nacional. Desde hace 35 años trabaja por los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y de la Policía con discapacidad adquirida en actos del servicio y sus familias, así como los cónyuges e hijos de aquellos fallecidos en cumplimiento de su deber.
Damas Protectoras del Soldado
es una organización sin ánimo de lucro y de carácter privado con más de 30 años, conformada por damas voluntarias – en su mayoría esposas de oficiales de las Fuerzas Militares tanto en actividad como de la reserva activa- comprometidas con los soldados colombianos en situación de calamidad y sus familias. Realizando acompañamientos y participación para cada evento, generando compromiso y reconocimiento hacia los héroes para su moral y bienestar.
www.damasprotectorasdelsoldado.com
Acción Social Naval
El objeto principal de la Acción Social Naval es brindar apoyo y acompañamiento para el fortalecimiento de la familia Naval y trabajar como brazo solidario de la Armada Nacional. De esta manera, bajo el marco de un principio de autonomía coherente, propenderá siempre y en todo momento por brindar el mayor bienestar social, económico y cultural al personal militar y civil de la Armada Nacional de Colombia.
Asociación FAC Nuestra Señora de Loreto
Es una entidad sin ánimo de lucro y de carácter privado, con más de 48 años de vida institucional, conformada por las esposas de los oficiales activos y en uso de buen retiro de la Fuerza Aérea Colombiana, que trabajan para contribuir al bienestar integral de los miembros activos de la Fuerza Aérea y sus familias, generando recursos y desarrollando programas de orientación social, de manera altruista y solidaria.
Asociación Obras Sociales en Beneficio de la Policía Nacional
Es una entidad sin ánimo de lucro, que desde hace 36 años apoya a los integrantes de la familia policial, que se encuentra en situación de vulnerabilidad y calamidad personal, a través de las áreas de Educación, Salud y Bienestar convirtiéndose en un aliciente para superar la adversidad y construir sueños rotos, promoviendo la solidaridad y el apoyo de la sociedad a nuestra familia policial.
NOSOTROS ¿APROBAMOS PRIMERO A DIOS PRIMERO?
Versículos de la Biblia
Romanos 3:4 “Para que seas (Dios) declarado justo en Tus palabras, y venzas cuando seas juzgado”. 25-26 a quien Dios ha presentado como propiciatorio por medio de la fe en Su sangre, para la demostración de Su justicia, a causa de haber pasado por alto, en Su paciencia, los pecados pasados, con la mira de demostrar Su justicia en este tiempo, a fin de que Él sea justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
Palabras del ministerio
Aunque reconocía que era un pecador, no seguía a Dios a ciegas, sino que hacía lo posible para verificar Sus palabras. Finalmente aprobé a Dios al comprobar Su veracidad. No tenga temor de estudiar acerca de Dios e investigar un poco para comprobar si Él es veraz. Si usted investiga acerca de Dios, encontrará que Él es mil por ciento o aun un millón por ciento justo y verdadero. Entonces usted justificará a Dios.
Conforme a nuestra experiencia, Dios no nos aprobó primeramente; nosotros lo aprobamos a Él primero. No podemos imaginar cuánto tiempo invirtió Dios para convencernos de Su justicia. Nosotros éramos rebeldes y decíamos: “No me agrada Dios, Dios no es justo”. Todos pensamos de esta manera antes de ser salvos. Muchas personas hablan en contra de Dios diciendo: “Si Dios es justo, ¿entonces por qué hay tantos pobres en el mundo? Si Dios es recto, entonces por qué entre las naciones no existe la equidad?” Admiten que existe un Dios, pero argumentan que Él no es justo. Muchos de nosotros podemos confesar lo mismo, que anteriormente pensábamos que Dios estaba equivocado y que no era justo. Sin embargo, Dios ha sido muy paciente con nosotros, interviniendo de muchas maneras en nuestras vidas hasta que finalmente nos convenció de Su justicia. ¿Quién justificó primero a quién? Nosotros justificamos a Dios primero. Cuando fuimos convencidos por Dios acerca de la autenticidad de Su justicia, lo justificamos y aun lloramos de arrepentimiento, diciendo: “Dios, perdóname. Soy tan pecaminoso y tan impuro. Necesito Tu perdón”. Cuando invocamos el nombre del Señor Jesús, no sólo fuimos puestos en Cristo, sino también sobre Él. Ahora nos encontramos sobre Cristo, nuestro propiciatorio, donde Dios y nosotros podemos justificarnos mutuamente. Ahora podemos proclamar: “Dios, Tú eres justo. No tengo más problemas contigo”. Luego Dios nos contesta: “Querido hijo, Yo tampoco tengo más problemas contigo”.
LLAMADOS POR EL DIOS DE GLORIA
Versículos de la Biblia
Romanos 4:1 ¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro antepasado según la carne?
Hechos 7:2 Y él dijo: varones hermanos y padres, oíd: El Dios de la gloria apareció a nuestro padre Abraham, estando en Mesopotamia, antes que morase en Harán.
2 Corintios 4:4 En los cuales el dios de este siglo cegó las mentes de los incrédulos, para que no les resplandezca la iluminación del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.
Palabras del ministerio
Romanos 1 narra la historia de la caída del hombre, donde vemos que la humanidad no aprobó tener en su pleno conocimiento a Dios, se volvió de Dios a los ídolos, cayó en la fornicación, y practicó todo tipo de perversidad. El linaje creado abandonó a Dios, y como consecuencia de ello, Dios también lo abandonó a él. Sin embargo, Dios llamó a un hombre y a su esposa a salir de esa generación perversa. Dios no tuvo la intención de llamar a una tercera persona, sino sólo a una persona completa, esto es, a un hombre con su esposa. Dios llamó a Abraham apareciéndose a él como el Dios de la gloria (Hch. 7:2-3). Dios no lo llamó mediante simples palabras; al contrario, lo llamó mostrándole Su gloria. Abraham fue atraído al ver la gloria de Dios.
Nuestra experiencia es la misma. En cierto sentido nosotros también vimos la gloria de Dios. Cuando escuchamos el evangelio y fuimos tocados en lo más profundo de nuestro ser, vimos la gloria de Dios. ¿No es verdad que cuando usted fue salvo, vio la gloria de Dios? Yo la vi cuando era un joven ambicioso. En ese entonces no tenía ninguna intención de recibir a Dios, pero cuando el evangelio irrumpió en mi interior, no pude menos que decir: “Dios, quiero recibirte”. No puedo negar que la gloria de Dios se me apareció. Tal experiencia es indescriptible. No existen palabras humanas capaces de describir lo que vimos cuando el evangelio entró en nuestro corazón. Sólo podemos decir que el Dios de la gloria se nos apareció, cautivándonos y llamándonos. Nosotros, al igual que Abraham, fuimos llamados por el Dios de la gloria.
KEBUENAS NOTICIAS, emisión 218 del 20 de abril
Escrito por revistalaregion.comAUDIO DEL NOTICIERO KEBUENAS NOTICIAS DEL 20 DE ABRIL
En la vereda Laguna Verde, corregimiento de La Laguna en Pitalito, fue el epicentro del sismo de ayer
KEBUENAS NOTICIAS, emisión 217 del 19 de abril
Escrito por revistalaregion.comAUDIO DEL NOTICIERO KEBUENAS NOTICIAS DEL 19 DE ABRIL
QUEDARON DEFINIDOS LOS FORMULARIOS E-14 Y LA TARJETA ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 2022.
A pocas semanas de las elecciones de presidente y vicepresidente de la república 2022, quedó definida la tarjeta electoral y los nuevos formularios E-14 que se utilizarán en los comicios del próximo 29 de mayo.
El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, había anunciado las modificaciones en el formulario E-14 para el próximo 29 de mayo, cambios que incluyen casillas más grandes y las fotografías de los candidatos presidenciales a color. Todo esto para que a la hora de hacer el preconteo sea más fácil para los jurados de votación plasmar la información y de esta forma evitar errores en la marcación de las casillas.
La tarjeta electoral que fue sorteada el pasado 29 de marzo ya cuenta con las modificaciones solicitadas por las campañas políticas y aprobadas por el Consejo Nacional Electoral; los ocho candidatos a la Presidencia de la República tendrán sus fotografías de mayor tamaño, logo símbolos a color y la impresión será en papel ecológico, esto, en concordancia con la política ambiental de la Registraduría Nacional.
Por otra parte, serán más de 700 mil los jurados de votación que se seleccionarán en el sorteo y se garantizará que todos los integrantes de las mesas de votación queden distribuidos de manera heterogénea, con diferente filiación política y se priorizará a los jurados postulados por las campañas políticas.
De acuerdo a lo manifestado por el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, se cambiarán totalmente a los jurados de 5109 mesas en donde hubo errores humanos o posibles irregularidades en el diligenciamiento de los formularios E-14 que son materia de investigación por parte de la Procuraduría General de la Nación y de la fiscalía general de la Nación.
Más...
¿DE DÓNDE PROVIENE LA FE?
Versículos de la Biblia
Romanos 3:22 La justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen. Porque no hay distinción.
Hebreos 12:2 Puestos los ojos en Jesús, el Autor y Perfeccionador de nuestra fe, el cual por el gozo puesto delante de Él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios
Palabras del ministerio
La verdadera acción de creer en el Señor Jesús se efectúa por medio de Su fe. Creemos en Jesucristo por Su fe, pues nosotros no tenemos fe. Jesús es el Autor y Perfeccionador de nuestra fe (He. 12:2). Cuanto más nos observamos y más nos examinamos a nosotros mismos, más rápido desaparece nuestra fe. La fe no es invención nuestra y no puede ser iniciada por nosotros. Es imposible para nosotros generar la fe, porque es un aspecto de Cristo mismo. Si usted se mira a sí mismo, nunca hallará fe, pero si se olvida de sí mismo y dice: “Oh Señor Jesús, te amo”, la fe inmediatamente surgirá en su interior. Esta fe es la fe de Jesús, o también podemos decir que es Jesús mismo que cree en nosotros. De manera que la expresión “por la fe de Jesucristo” se refiere al hecho de creer en Jesucristo por medio de Su fe.
La justicia de Dios se manifiesta aparte de la ley al creer nosotros en Jesucristo por Su fe. Creemos en Cristo por Su fe, no por la nuestra. Cristo es nuestra fe. Nunca diga que no puede creer, porque sí lo puede hacer, siempre que así lo quiera. Pero no trate de creer por sí mismo, porque cuanto más trate de hacerlo, menos fe tendrá. Simplemente diga: “Oh Señor Jesús, te amo. Señor Jesús, eres tan bueno”. Si hace esto, la fe vendrá inmediatamente. Nosotros creemos en Jesucristo por Su fe, y procediendo de esta fe y para esta fe la justicia de Dios se revela a todo aquel que cree.
KEBUENAS NOTICIAS, emisión 216 del 18 de abril
Escrito por revistalaregion.comAUDIO DEL NOTICIERO KEBUENAS NOTICIAS DEL 18 DE ABRIL
Consejo Nacional Electoral -CNE-, inicia mañana escrutinio al Senado
Más de 200 mil vehículos ingresaron al Huila en Semana Santa
EL CNE INICIA ESTE MARTES ESCRUTINIO AL SENADO
Después de 36 días de que se efectuaran las elecciones legislativas, entre el martes y miércoles próximo, el Consejo Nacional Electoral iniciará el escrutinio nacional del Senado de la República para el período 2022-2026. Este proceso se adelantará en medio de la polémica por las diferencias que han asegurado distintas colectividades entre la información reportada en el preconteo el pasado 13 de marzo y lo que se ha escrutado hasta ahora en las regiones.
El mismo día de las elecciones legislativas, el pasado 13 de marzo, comenzó el escrutinio municipal por parte de las comisiones escrutadoras integradas por jueces de la República de las votaciones, y posteriormente se adelantó el mismo proceso en lo departamental.
En tanto que el Consejo Nacional Electoral ha dedicado su trabajo estas semanas al escrutinio de la cámara internacional, así como a resolver las reclamaciones que no se pudieron solucionar en las regiones en materia de las cámaras departamentales.
Al respecto, están pendientes por resolver reclamaciones de Cámara de Representantes en los departamentos de Norte de Santander, Vichada y Antioquia.
De igual manera, el pasado martes finalizó por parte del Consejo Nacional Electoral el escrutinio de la cámara internacional, pues la última que restaba de las cuatro subcomisiones designadas para tal fin fue el número tres, que se ocupó de las votaciones que depositaron en Estados Unidos los colombianos allí residentes.
HUILA EN RUTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE: CAM
Logros en materia de Planes de Manejo Ambiental para las áreas protegidas y humedales, los bajos índices de deforestación, la protección de las fuentes hídricas abastecedoras, las obras para la gestión del riesgo de desastres, la conservación y aumento poblacional de especies amenazadas, el fortalecimiento de la autoridad ambiental, los negocios verdes para impulsar reactivación económica, la sostenibilidad de los sectores productivos y la educación para generar cultura ambiental, fueron los principales logros presentados en la Audiencia Pública Virtual de Rendición de Cuentas, que realizó la -CAM, de su Plan de Acción Institucional “Huila Territorio de Vida, Sostenibilidad y Desarrollo” de la vigencia 2021.
El director de la autoridad ambiental Camilo Agudelo, aseguró que dentro de las acciones más destacadas se encuentran la ejecución financiera de la Corporación durante el año 2021, que alcanzó el 95 por ciento, sumado a una ejecución física que llegó al 92 por ciento de las actividades programadas.
En desarrollo Sectorial Sostenible, la CAM en ejercicio de sus funciones como autoridad ambiental del Huila, vela porque las empresas públicas y privadas y los huilenses den uso y aprovechamiento adecuado a los recursos naturales renovables en el marco de los permisos que les hayan otorgado.
Uno de los proyectos llamativos de la entidad ambiental es Negocios Verdes, siendo 204 las empresas vinculadas, de las cuales 102 se encuentran priorizadas dentro del proceso de verificación que adelanta el Ministerio de Ambiente y la CAM.
Áreas protegidas
Durante la vigencia 2021 también se logró la adopción del Plan de Manejo Ambiental del Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos Puracé y el inicio en la formulación de los Planes de Manejo del Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Banderas Ojo Blanco, del Parque Natural Regional Siberia-Ceibas y, del Parque Regional y Distrito Regional de Manejo Integrado Serranía de Minas.