RODOLFO GANÓ EN PITALITO























LAS PROPUESTAS DE LOS CANDIDATOS EN MATERIA AMBIENTAL NO RESPONDEN A LOS DESAFÍOS INMEDIATOS DEL PAÍS.
¿Deforestación? ¿Falta de agua? ¿Es la sostenibilidad ambiental un tema transversal?
¿Cuáles son las consecuencias ambientales de la inflación en los alimentos?
"La guerra Ucrania y Rusia está activando una crisis mundial de alimentos y Colombia no se está preparando para afrontarla."
“Los ciudadanos necesitamos que los candidatos expliquen cómo van a sufragar los gastos para enfrentar la crisis ambiental y la transición hacia un país más sostenible." Doctor Camilo Prieto, vocero del Movimiento Ambientalista Colombiano - MAC
Las propuestas de los candidatos no responden a los desafíos inmediatos del país en materia ambiental, pero aún más grave, no contemplan la emergencia inmediata de hambre, inflación, falta de agua y deforestación que no son hechos de una sola cartera, y plantean ser manejados de manera individual, pero son acciones ambientales que afectan la gobernabilidad de manera transversal. Colombia no se autoabastece con la producción local como trigo, soja o el aumento en los precios de los insumos agropecuarios, sumado a esto la crisis climática y la guerra en Ucrania crea unas condiciones como en la pandemia, únicas para el próximo mandatario.
El nuevo presidente se va a posesionar ante una posible crisis de hambre mundial debido a la inflación que según el Banco Mundial está pronosticada hasta 2024, ¿Por qué este tema no es prioridad para ningún candidato? pero si lo es, hacer promesas ambientales a largo plazo sin especificar de donde van a venir los recursos, Según Camilo Prieto, Profesor de la U Javeriana y vocero del MAC “Los ciudadanos necesitamos que los candidatos expliquen cómo van a sufragar los gastos para enfrentar la crisis ambiental y la transición hacia un país más sostenible y el gobernante que llegue debe explicar cómo será la atención inmediata de la crisis alimentaria que vive nuestro país, es un problema que debe ser atendido con transversalidad”.
Rusia y Bielorrusia son los principales exportadores de fertilizantes. "La guerra Ucrania y Rusia está activando una crisis mundial de alimentos y Colombia no se está preparando para afrontarla. De los 7 cereales solo producimos uno, el maíz y no conseguimos ser autosuficientes en este alimento. Sumado a la crisis de agua potable que tenemos y falta de alcantarillado en los municipios más apartados del país. Para el especialista en sostenibilidad y cambio climático el Dr Camilo Prieto "El aumento de los precios de las calorías alimentarias va a lanzar a millones de personas al hambre, particularmente en países de bajos y medianos ingresos como Colombia. Ninguno de los candidatos está presentando propuestas que respondan a esta potencial emergencia" “Las problemáticas de esta crisis agudizan los desafíos ambientales que ya tiene Colombia”
No se trata de prometer que se va a hacer por el país a 2030 o generar metas hasta 2050 esta no es una urgencia, es una emergencia y la diferencia con las emergencias es que comprometen la supervivencia, son riesgos vitales, ninguna campaña del próximo presidente de Colombia tiene en el radar la crisis mundial de alimentos o climática.
“Concretamente no hay menciones sobre la financiación para la lucha contra la deforestación, ni tampoco es claro cómo van a conseguir descarbonizar la matriz energética del país sin que esto dispare el costo del kilovatio hora generado.” Afirma el Dr. Prieto.
Los mercados internacionales muestran que, a mayo de 2022, el índice de precios agrícolas es un 41 % más elevado que el nivel de enero de 2021. Los precios del maíz y el trigo son un 54 % y un 60 % más altos, respectivamente, que los de enero de 2021. Los precios de los fertilizantes se dispararon en marzo, subiendo casi un 20% desde enero de 2022 y casi tres veces más que hace un año. El índice de precios de alimentos y productos agrícolas de la ONU alcanzó un máximo histórico de casi 160 puntos en marzo antes de caer 1,2 o 0,8% en abril. Los índices de precios de los cereales y la carne también alcanzaron máximos históricos en marzo.
A UN DÍA DE LAS ELECCIONES
A tanto solo un día de que se realicen las elecciones de presidente y vicepresidente de la república 2022, son varias las recomendaciones que desde la Registraduría Nacional se entregan para que los colombianos ejerzan de manera efectiva y correcta su derecho al voto.
Antes de salir a votar, se recomienda verificar la dirección exacta del puesto de votación y la mesa asignada para el sufragio. Dicha información la puede consultar en la página web de la entidad, www.registraduria.gov.co, en el aplicativo InfoVotantes o en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional.
Recuerde, la jornada electoral comienza a las 8:00 a. m. y finaliza a las 4:00 p. m., tal como lo establece el Código Electoral. Se recomienda a todos los ciudadanos llegar temprano a las urnas para evitar cualquier contratiempo o filas a la hora de votar.
KEBUENAS NOTICIAS, emisión 245 del 27 de mayo
Escrito por revistalaregion.comSe cumplió en Pitalito Comité de Seguimiento de Garantías Electorales y un Consejo de Seguridad, de cara a las elecciones del próximo domingo.
CADA MIEMBRO TIENE UNA FUNCIÓN DIFERENTE
Versículos de la Biblia
Romanos 12:4-5 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tiene la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un solo Cuerpo en Cristo; y, miembros cada uno en particular los unos de los otros.
Palabras del ministerio
Debemos entender que los muchos miembros del único Cuerpo tienen diferentes funciones. Dos hermanas jóvenes pueden tener casi la misma edad, pero aun así, tener diferentes funciones. Lo que una hermana puede hacer, la otra no puede. Si todos comprendiéramos esto, no tendríamos un concepto tan alto de nosotros mismos, sino que respetaríamos a los demás. Espero que muchos de los hermanos jóvenes puedan decirse unos a otros: “Hermano, lo que yo puedo hacer, usted no puede, y lo que usted puede hacer, yo no puedo”. Todos tenemos diferentes funciones.
Podemos ver las diferentes funciones de los miembros del Cuerpo en el rostro humano. Mire su cara: usted tiene ojos, oídos, nariz y labios. El hermano ojo podría decir al hermano nariz: ¿Sabes que lo que yo puedo hacer tú no puedes, y lo que tú puedes hacer, yo no puedo?” Entonces el hermano nariz podría responder: “Sí, hermano ojo, eso es maravilloso. Y los dos debemos entender que lo que el hermano oído puede hacer ninguno de nosotros puede hacer”. Entonces quizás el hermano oído añadiría: “Hermanos, ustedes tienen razón, pero el hermano labios puede hacer lo que ninguno de nosotros somos capaces de hacer”.
El rostro humano ejemplifica este principio que es aplicable a todo el resto del cuerpo: tenemos muchos miembros y cada uno tiene una función distinta. Esta es la manera en que la vida de iglesia debe practicarse. Cuando veo a los miembros funcionando en las reuniones, me pongo muy feliz porque ellos pueden hacer lo que yo no puedo. Por supuesto, también es cierto que lo que yo puedo hacer, ellos no pueden.
KEBUENAS NOTICIAS, emisión 244 del 26 de mayo
Escrito por revistalaregion.comAlcalde de Timaná, Marco Adrián Artunduaga, se notificó en la Procuraduría de la suspensión del cargo. Dice que solamente mencionó tres veces a un candidato presidencial en el Congreso de Alcaldes en Cartagena. Escúchelo en este noticiero
EMPITALITO AVANZA CON MEGAOBRAS EN LA MODERNIZACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO
Escrito por revistalaregion.com!!Garantía para los laboyanos de Agua potable al 2050!!
Con una inversión de $15.200 millones, EMITALITO, Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios, adelanta la modernización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, con un avance del 70% de ejecución, proyecto inmerso en el plan estratégico “MPITALITO VIVE 2020-2040.
Con una extraordinaria logística y un equipo de trabajo especializado, en conexiones hidráulicas de alto nivel, se adelantó en una jornada nocturna la instalación de accesorios y tuberías de 30 pulgadas, conectando los dos megatanques ya construidos en un 100%, con los trenes de tratamiento y la flauta de salida al sistema de distribución.
La histórica inversión de los $15.200 millones de pesos, es el resultado de conseguir e invertir por la gestión de un equipo de trabajo, liderado por el gerente de la empresa, Henry Liscano Parra, y un equipo de trabajo en la reducción y austeridad de gastos administrativos y operativos.
En esta gestión a los largo de año y medio de la actual administración de la empresa, han logrado un ahorro de $ 4.800 millones en defensa judicial de los procesos de las escobitas; $1000 millones en la aplicación retroactiva de la ley de pensiones, trabajo logrado de la mano con el sindicato de la empresa, y uno de los más importantes, el Ahorro por $5.200 millones entre el segundo semestre del 2020 y el 2022, una vez suscrito el contrato de operación especializado del servicio público de aseo, con el que se frenó el déficit que se venía dando al interior de las finanzas de la empresa por la mala prestación del servicio público de aseo, hasta 7 agosto del 2020.
En todo este proceso de crecimiento de la empresa y de la puesta en marcha de proyectos como la modernización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, ha sido fundamental la Junta Directiva de la Empresa, que preside el alcalde Edgar Muñoz Torres.
¿QUÉ ES LA TRANSFORMACIÓN?
Versículos de la Biblia
Romanos 12:2 Así que, hermanos, os exhorto por las compasiones de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro servicio racional.
2 Corintios 3:18 Mas, nosotros todos, a cara descubierta mirando y reflejando como un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Señor Espíritu.
Palabras del ministerio
“Transformación” es una buena palabra. En el griego esta palabra incluye el sentido de cambio, o sea, de experimentar cierto cambio. La transformación no denota simplemente un cambio; al contrario, también significa que una sustancia es cambiada tanto en naturaleza como en forma. Este es un cambio metabólico. No es solamente un cambio externo, sino un cambio en la constitución interna así como en la forma externa. Tal cambio ocurre por el proceso del metabolismo. En este proceso un elemento orgánico que contiene ciertas vitaminas entra en nuestro ser y produce un cambio químico en nuestra vida orgánica. Esta reacción cambia la constitución de nuestro ser de una forma a otra, lo cual es la transformación.
Supongamos que una persona tiene un cutis muy pálido y que otra persona desea cambiar el color de la tez aplicando algo de color. Esto, sin duda, producirá un cambio externo, pero no un cambio orgánico y vital. Entonces ¿cómo puede una persona verdaderamente tener un rostro lleno de color? Esto se realiza cuando dicha persona absorbe diariamente en su cuerpo el alimento saludable con los elementos orgánicos necesarios. Debido a que su cuerpo es un organismo viviente, un compuesto químico es formado orgánicamente por el proceso del metabolismo al entrar en ella una sustancia orgánica. Gradualmente este proceso interno cambiará el tono de su rostro. Este cambio no es externo; es un cambio interno que se produce mediante el proceso del metabolismo.
Según la Biblia, este cambio metabólico es llamado transformación. En el proceso de la transformación, la vida de Cristo es añadida a nuestro ser. Cuando Su vida, la cual es orgánica y está llena de vitaminas, empapa nuestro ser, se forma un compuesto químico espiritual. Esto cambia nuestra constitución tanto en naturaleza como en forma, lo cual es la transformación. No es una corrección externa, sino un cambio metabólico interno en nuestro elemento orgánico, un cambio en vida y con vida llevado a cabo por el Señor Espíritu.
ICFES CITA A MÁS DE 112 MIL ESTUDIANTES DE CARRERAS TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS CITADOS AL EXAMEN DE ESTADO SABER TYT
Escrito por revistalaregion.comFueron citados 112 mil personas inscritas para que realicen el examen Saber TyT, primera aplicación totalmente electrónica de 2022, los próximos 4 y 5 de junio, bajo las modalidades en casa o en sitio de aplicación.
Esta prueba va dirigida a aquellas personas que ya han cumplido con el 75% de los créditos de sus programas técnicos y tecnológicos, pueden consultar su citación en www.icfes.gov.co. Así mismo, pueden hacerlo las 190 personas que presentarán Saber TyT Exterior.
Más...
ESTAS SERÁN LAS ELECCIONES MÁS OBSERVADAS INTERNACIONALMENTE EN LA HISTORIA DE COLOMBIA: REGISTRADOR NACIONAL
Más de 27 organizaciones internacionales estarán presentes en Colombia para hacer acompañamiento técnico y observación electoral durante los comicios del 29 de mayo, en los que se elegirá presidente y vicepresidente de la república para el período 2022-2026.
Según el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, estas serán las elecciones más observadas por organizaciones internacionales.
Algunas de estas misiones tienen un carácter técnico y han hecho un acompañamiento en los diferentes simulacros que se han realizado.
“Son ocho las misiones de observación acreditadas: la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA), el International Foundation for Electoral Systems (IFES), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel), Transparencia Electoral, el International Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA Internacional), la Association of World Election Bodies (A-WEB), todas tienen el objetivo de brindar garantías y blindar el proceso y verificación a los softwares de escrutinios”, puntualizó Vega.
Por otra parte, el Registrador Nacional explicó que estas elecciones serán las más vigiladas de la historia: “Están dadas todas las garantías electorales por parte de la organización electoral a la ciudadanía, a los votantes y, en especial, a las fuerzas políticas”, dijo el registrador.
Estas misiones estarán toda la semana en el país brindando acompañamiento en diferentes lugares. El 29 de mayo estarán observado el desarrollo de la jornada en diferentes puestos de votación, algunos de los cuales contarán con la implementación de la biometría.
En el Huila, 444.447 hombres y 438.508 mujeres, con un potencial de 882.955 personas, participa este domingo 29 en las elecciones presidenciales. 233 puestos votación y 2.307 mesas.
Ley seca en todo el territorio nacional inicia desde el sábado a las 4 de la tarde, hasta el mediodía del lunes
LA VIDA Y LA FUNCIÓN NECESITAN DEL CUERPO
Versículos de la Biblia
Romanos 12:4-5 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tiene la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un solo Cuerpo en Cristo; y, miembros cada uno en particular los unos de los otros.
Palabras del ministerio
Ya hicimos notar que el enfoque de Romanos 12 es la vida del Cuerpo, o sea, la vida corporativa. La vida del Cuerpo es lo práctico de la vida de iglesia. Sin la vida del Cuerpo, la vida de iglesia es sólo un término.
La vida de iglesia se realiza, llega a ser real, mediante la práctica de la vida del Cuerpo. Los cristianos de hoy tienen el término “iglesia”, pero carecen de la vida del Cuerpo. En efecto, existe una profunda carencia en la experiencia de muchos cristianos al respecto. De manera que, es necesario que sea recobrada la vida del Cuerpo de Cristo, para que el Señor obtenga la edificación práctica de Su iglesia en la tierra hoy.
La vida del Cuerpo es una vida corporativa. Podemos entender esto al considerar nuestro cuerpo físico, el cual es una entidad corporativa formada por muchos miembros. Todos los miembros tienen su vida y su función en el cuerpo. Si algún miembro llega a separarse o desprenderse del cuerpo, pierde su vida y su función.
Ningún miembro puede ser independiente del cuerpo ni llegar a ser individualista. Debemos entender que ninguno de nosotros, los miembros del Cuerpo de Cristo, es una entidad completa. Cada uno de nosotros es simplemente un miembro del Cuerpo. Necesitamos permanecer en el Cuerpo para tener vida y para ejercitar nuestra función.
Muchos cristianos carecen de las riquezas de la vida y no pueden funcionar en absoluto, simplemente porque se encuentran desprendidos del Cuerpo. Romanos 12 revela la importancia de la práctica de la vida del Cuerpo. Nos muestra que nosotros somos miembros los unos de otros en un Cuerpo. Nosotros, siendo muchos, somos un solo Cuerpo, una entidad. En el Cuerpo podemos funcionar y expresar a Cristo de una forma corporativa.