EL SIGNIFICADO DE LA REDENCIÓN
Versículos de la Biblia
Romanos 3:24 Siendo justificados gratuitamente por Su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús.
1 Pedro 1:18-19 Sabiendo que fuisteis redimidos de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un Cordero sin defecto y sin mancha.
Palabras del ministerio
La palabra “redimir” significa volver a comprar algo que originalmente era suyo pero que se había perdido. Por ejemplo, este himnario me pertenece. Si yo lo perdiera, y al hallarlo pagara de nuevo un precio para recuperarlo, lo estaría redimiendo. Así que, la redención significa volver a tomar posesión de algo al pagar un precio por ello.
Nosotros originalmente pertenecíamos a Dios. Éramos posesión Suya, pero nos perdimos por causa del pecado. No obstante, Dios nunca renunció a nosotros, sino que pagó un gran precio para recuperarnos. Esto es la redención. Aun después de que nos habíamos perdido, Él deseaba recobrarnos. Pero esto no fue fácil para Él, porque cuando nos perdimos, nuestro ser se contaminó con el pecado y con muchas otras cosas negativas que eran contrarias a Su justicia, a Su santidad y a Su gloria. Debido a que estuvimos perdidos, teníamos muchos problemas con Dios en cuanto a Su justicia, Su santidad y Su gloria. Los requisitos de la santidad, justicia y gloria de Dios que pesaban sobre nosotros eran tan grandes que era imposible satisfacerlos. El precio era muy alto. Pero Dios lo pagó por nosotros, recuperándonos a un costo sumamente alto. Cristo murió en la cruz para efectuar nuestra redención eterna (Gá. 3:13; 1 P. 2:24; 3:18; 2 Co. 5:21; He. 10:12; 9:28). Su sangre obtuvo eterna redención para nosotros.
EL PRESIDENTE DE LA J.A.C DE LA VEREDA HORIZONTE EN MONTAÑITA, CAQUETÁ, FUE ASESINADO
Fabinson Ducuara, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Horizonte en el municipio de La Montañita, departamento de Caquetá, quien estaba desaparecido desde el pasado 10 de abril, fue hallado sin vida.
El dirigente comunal se dedicaba en su comunidad al apoyo de actividades deportivas y culturales.
Gerney Calderón Perdomo, defensor del pueblo en el Caquetá, indicó que “se desoncen que existieran amenazas en contra del líder social, sin embargo, en la zona se han registrado varios hechos que alteran el orden público y generan temor a los habitantes”.
Así mismo, en la zona la comunidad viene denunciando que algunos pobladores han tenido que salir del territorio debido al riesgo que corren por pertenecer a los comités procarretreras y a las Juntas de Acción Comunal.
BOLETIN DE NOVEDADES DE ELECTROHUILA ZONA SUR
Escrito por revistalaregion.comCRISTO ES NUESTRA PROPICIACIÓN
Versículos de la Biblia
Romanos 3:23-25 Porque todos han pecado y carecen de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por Su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios ha presentado como propiciatorio por medio de la fe en Su sangre, para la demostración de Su justicia, a causa de haber pasado por alto, en Su paciencia, los pecados pasados.
Palabras del ministerio
Por lo tanto, la propiciación tiene que ver con la relación entre dos personas: una persona ha ofendido a la otra y le debe algo y, por eso, debe hacer lo necesario para satisfacer las exigencias de la otra. Si el ofensor quiere aplacar al ofendido, tiene que satisfacer sus exigencias. Debido a esto, usted exige algo de mí, y si yo no satisfago esta exigencia, el problema no podrá resolverse. De manera que, existe la necesidad de una propiciación.
Esto es conciliar, reconciliar, establecer una relación de paz y unidad. Cuando existe una separación entre dos personas y éstas procuran regresar a la unidad, es necesaria la propiciación. La propiciación significa hacernos uno con Dios porque ha ocurrido una separación entre nosotros y Él. ¿Cuál era el problema que nos mantenía alejados de Dios y qué nos impedía tener comunión directa con Él? El problema era nuestros pecados, los cuales nos mantuvieron lejos de la presencia de Dios e impidieron que Él viniera a nosotros. Por lo tanto, necesitábamos la propiciación para satisfacer las exigencias de Dios. Cristo realizó esta propiciación en la cruz ofreciéndose a Sí mismo como el sacrificio propiciatorio. En la cruz Él efectuó la propiciación por nosotros y nos regresó a Dios, haciéndonos uno con Él.
DIEZ ANIMALES SILVESTRES REGRESAN A SU HÁBITAT NATURAL EN HUILA
Estas especies fueron rescatadas tras el llamado de la comunidad y por entregas voluntarias a la CAM.
En un trabajo articulado con el grupo de monitoreo Molécula Verde, los estudiantes de Medicina Veterinaria de la Universidad Corhuila y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM, fueron liberados un total de 10 animales silvestres en áreas protegidas del municipio de Rivera.
Los especímenes liberados fueron: un Cara Cara (Caracara cheriway), un Cusumbo (Nasua nasua), un Mapache (Procyon cancrovorus), una lechuza blanca (Tyto alba), un Búho Orejudo (Asyos stygius), cuatro Buhos currucutú (Megascops coliba) y un conejo silvestre (Silvilagus sp) .
Recuperación
Los animales silvestres fueron trasladados hasta Centro de Atención y Valoración-CAV de la CAM en el municipio de Teruel, para empezar su proceso de recuperación y valoración.
“Estos ejemplares ingresaron a la CAV, luego de que la comunidad los reportara en peligro o los entregara de manera voluntaria, entonces luego de mostrar respuestas positivas en su comportamientos ecológicos y médicos, se tomó la decisión de que podían recuperar la posibilidad de cumplir sus papeles ecológicos en el medio natural” explicó Luisa Fernanda Jaramillo, bióloga de la CAM.
Conservar y preservar
La profesional invitó a la comunidad a sensibilizarse con la protección de los recursos naturales, hábitat de estas especies.
“La invitación que hacemos es que nos ayuden a conservar y preservar nuestra fauna silvestre, porque desde la Corporación estamos realmente comprometidos y necesitamos de la ayuda de cada uno de los ciudadanos para hacer posible esta labor”, señaló Jaramillo.
Finalmente la Bióloga aseguró que si una persona encuentra un ejemplar de fauna silvestre, se debe comunicar con la entidad ambiental pues los animales “hacen parte de nuestro ecosistema y merecen la oportunidad de vivir junto a nosotros”.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA LIDERA EL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS SABER PRO
El objetivo de la iniciativa es familiarizar a los estudiantes que cumplan con el 75% de los créditos académicos aprobados en las cinco competencias que les serán evaluadas este examen: Razonamiento cuantitativo, Lectura crítica, Comunicación escrita, Inglés y Competencias ciudadanas.
Este es requisito obligatorio de grado para todos los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior que aspiren a obtener su título profesional, de acuerdo con la Ley 1324 de 2009.
Por los buenos desempeños obtenidos, los estudiantes pueden ser beneficiados con becas post-graduales, ofertas laborales y contrataciones; y tener mayores posibilidades en procesos de selección en diferentes convocatorias.
Pensando en la obtención de niveles de desempeño alto en los futuros profesionales surcolombianos, desde la Vicerrectoría Académica, en cabeza de María Fernanda Jaime Osorio, se ha establecido la realización de los talleres en Competencias Genéricas Saber Pro, aportando así al proceso formativo.
Para el año 2022, por disposición del ICFES, se llevarán a cabo dos aplicaciones del examen Saber Pro a nivel Nacional: La primera será los días 11 y 12 de junio de 2022 y, la segunda, está dispuesta para llevarse a cabo entre el 22 y el 30 de octubre del corriente año.
El primer bloque de talleres está dirigido a estudiantes que presentarán la prueba en junio, que para el año 2022 se llevará a cabo de manera presencial en el horario seleccionado por cada estudiante y en el salón asignado por parte del Proyecto, cuya información fue remitida al correo electrónico institucional del estudiante inscrito.
¿QUÉ ES JUSTIFICACIÓN?
Versículos de la Biblia
Romanos 3:24 Siendo justificados gratuitamente por Su gracia, mediante la redención que es Cristo Jesús 26 Con la mira de demostrar Su justicia en este tiempo, a fin de que Él sea justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
Palabras del ministerio
¿Qué es la justicia de Dios? Podemos decir que la justicia de Dios es lo que Dios es en relación con la justicia y la rectitud (Ro. 3:21-22; 1:17; 10:3; Fil. 3:9). Dios es justo y recto. La justicia de Dios es todo lo que Él es en Su equidad y rectitud.
¿Qué es la justificación? La justificación es el resultado de haber sido aprobados por Dios en conformidad con Su norma de justicia. La norma es Su justicia, no la nuestra. Aunque pensemos que somos justos, nuestra justicia sólo alcanzará medio centímetro. Por muy justos que seamos o por muy justos que nos creamos, cuando mucho nuestra justicia medirá uno o dos centímetros. ¿Cuál es la medida de la justicia de Dios? ¡Es ilimitada! ¿Cree usted que Dios puede aprobarnos basándose en nuestra propia justicia? ¡Imposible! Es posible que uno actúe rectamente con todos los que le rodean, con sus padres, sus hijos y sus amigos, pero esa justicia jamás será capaz de justificarlo ante Dios. Uno podrá justificarse conforme a su propia norma de justicia, pero dicha norma no lo capacita para ser justificado por Dios conforme a Su norma. Necesitamos ser justificados por la fe. Ser justificados ante Dios por la fe significa ser aprobados por Él conforme a la norma de Su justicia.
Más...
LA CONDENACIÓN PREPARA EL CAMINO PARA SALVACIÓN
Versículos de la Biblia
Romanos 3:10-16 Según está escrito. “no hay justo, ni aun uno”; No hay quien entienda. No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. Sepulcro abierto es su garganta; con su lengua engañaron. Veneno de áspides hay debajo de sus labios; su boca está llena de maldición y amargura. Veloces son sus pies para derramar sangre; destrucción y desdicha hay en sus caminos; ...” 19 Ahora bien, sabemos que todo lo que la ley dice, lo dirige a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios.
Palabras del ministerio
En esta sección de Romanos Pablo describe al hombre como un ser totalmente maligno y presenta suficientes pruebas de que la condición del mundo es irremediable… Aquí vemos la conclusión de los escritos de Pablo acerca de la condenación: todo el mundo está sujeto al justo juicio de Dios. ¿Dónde estaríamos todos y qué tipo de personas seríamos si no hubiéramos sido salvos? Estaríamos bajo el juicio de Dios y sin ninguna esperanza. Sin importar lo que hacíamos anteriormente, lo que teníamos ni dónde nos encontrábamos, estábamos bajo el justo juicio de Dios. Pero un día comprendimos nuestra gran necesidad de la salvación de Dios. Esta sección acerca de la condenación despeja el camino hacia la salvación de Dios y abre la puerta para entrar a esta salvación. No importa quiénes seamos, necesitamos a Cristo y Su redención.
Pablo escribió la sección acerca de la condenación con el fin de preparar el camino para ministrarnos a Cristo. La meta final del evangelio de Pablo es ministrarnos a Cristo. Cuando lleguemos a Romanos 8, encontraremos un versículo que dice: “... Cristo está en vosotros ...” (8:10).
Ya sea que formemos parte de la humanidad en general, de los que se justifican a sí mismos, de los religiosos, o de las personas comunes del mundo, necesitamos a Jesús. Nuestra gran necesidad se halla en nuestro espíritu. No debemos prestar atención a las cosas o acciones externas, sino volvernos a nuestro espíritu. Sólo allí podemos tocar y disfrutar a Cristo. Los escritos de Pablo acerca de la condenación nos abren el camino para recibir a Cristo y para que Cristo entre en nuestro ser.
CAPTURADOS CON 28 KILOS DE MARIHUANA CRIPY
En la vía Inzá, Cauca- La Plata Huila, en un puesto de control del ejército, fueron capturados dos hombres identificados como Willington Cacae y Brayan Steven Serna Sánchez, quienes a bordo de una motocicleta transportaban 28 kilos de marihuana cripy.
Los dos sujetos omitieron la señal de pare emprendiendo la huila, siendo capturados en la persecución de la fuerza pública con el cargamento del estupefaciente.