CRONICAS (29)

Domingo, 24 Septiembre 2023 17:19

UNA CONSONANTE HACE LA DIFERENCIA

Escrito por
¿Es Usted de los Mosquera negros o blancos, de panela o de azúcar? ¿Su apellido es de origen terrateniente o es de los pobres migrantes? ¿Qué ideología o arribismo heredó en su nombre o apellido? En una de las tantas…
Sábado, 16 Septiembre 2023 11:06

FLORITURAS EN MADERA FINA

Escrito por
Al menos, dos objetos que probablemente pertenecieron al estudiante José Eustasio Rivera Salas, están en una posada del municipio de Elías, Huila. Un cajón en madera que podría haber guardado sus pertenencias y un registro de las calificaciones del año…
Miércoles, 13 Septiembre 2023 11:00

MEMORIAS DE MIS COSAS INSIGNIFICANTES.

Escrito por
Los enanos azules Un día se me ocurrió imaginar que debajo de nuestra estatura discurría un mundo de seres maravillosos que yo debía descubrir e investigar para beneficio de la humanidad. Una acequia, por donde discurría el agua que sobraba…
Lunes, 04 Septiembre 2023 00:02

IMPACTO, EL NOTICIERO DEL MRL

Escrito por
A través de la radio, el dirigente liberal Jaime Ucrós García, calentaba el ambiente político en Neiva contra las ideologías cercanas al Frente Nacional. Las audiencias encontraron en ‘Impacto’ los espacios propicios para la denuncia pública. La señorita no pasaba…
Sábado, 26 Agosto 2023 12:52

LOS TRAGOS AMARGOS Y EL PAISAJE CAFETERO

Escrito por
OLMEDO POLANCO, profesor Universidad Surcolombiana Aprovechemos un conflicto contemporáneo en torno al café, como disculpa para rememorar una política económica que enfrentó al gobierno nacional con los caficultores en 1966. El padre Jenaro Díaz Jordán pintó nuestro paisaje cultural cafetero…
ADJETIVOS A FLOR DE LABIOS E IMAGINARIOS SOBRE EL HUILA Por OLMEDO POLANCO, profesor Universidad Surcolombiana Todos’, es un adjetivo indefinido que no precisa la cantidad ni el nombre al que acompaña y que tampoco describe al sustantivo. ‘Grande’, otro…
Domingo, 13 Agosto 2023 00:34

PERROS, RABIA Y SALUD MENTAL

Escrito por
Matar y desmembrar el cuerpo como práctica irracional. Durante la violencia bipartidista no había psicólogos en Huila, psiquiatras sí que menos. Las autoridades sanitarias debieron sacrificar perros callejeros para controlar tanta rabia. OLMEDO POLANCO, profesor Universidad Surcolombiana No hay ‘un…
Lunes, 07 Agosto 2023 05:26

UN SALUDO A LA BANDERA

Escrito por
En un colegio público adelantaron la celebración del 7 de agosto y los maestros empezaron un largo puente festivo. Los infantes cantan corridos mejicanos a grito herido. Verano intenso y sin agua potable en Neiva. OLMEDO POLANCO, profesor Universidad Surcolombiana…
Domingo, 23 Julio 2023 05:54

“¿DÓNDE ESTÁ EL HP COMUNISTA?”

Escrito por
Una rebanada de la historia del Partido Comunista en Huila. La persecución a sus militantes por mandato institucional. OLMEDO POLANCO, profesor Universidad Surcolombiana Cuatro tigres protegían a Barreto. Habían llegado desde Ecuador a Pitalito, impresos en una cobija doble. Estaba…
Domingo, 16 Julio 2023 00:19

TORPES EN TIERRA, ÀGILES EN EL AIRE

Escrito por
Héctor Polanía Sánchez inició en el periodismo nacional como editor político de Diario de Colombia. Creció al amparo del dirigente conservador Gilberto Alzate Avendaño. OLMEDO POLANCO, profesor investigador Universidad Surcolombiana El piloto confió en la robustez del tren de aterrizaje…
Domingo, 09 Julio 2023 12:32

LA PAZ ESQUIVA

Escrito por
La paz es un mandato constitucional. Varios gobiernos han definido y aplicado políticas de negociación y sometimiento de los actores armados. Rojas Pinilla y Lleras Camargo se comprometieron a rehabilitar los territorios ensangrentados por el bipartidismo. OLMEDO POLANCO, profesor Universidad…
He seguido con atención la rueda de prensa de la Fiscalía del 21 de junio sobre la muerte del coronel Dávila en la que dicho organismo dictaminó que se trató de un suicidio. Me permito formular acá algunas preguntas a…
Sábado, 01 Julio 2023 10:47

ENTRE LO SAGRADO Y LO PROFANO

Escrito por
Las celebraciones colectivas en mitad de año transitan entre la devoción religiosa y la lujuria mundana. A pesar de la violencia bipartidista, el goce está en el centro de los rituales fiesteros. OLMEDO POLANCO Las fiestas de mitad de año…
Domingo, 25 Junio 2023 01:36

VILMA: LA REINA QUE NO SABÍA NADAR

Escrito por
El agua y el fuego son los principales referentes folclóricos de las fiestas de junio. La devoción y el deseo están en las culturas regionales convocadas por la figura esencial de la reina. OLMEDO POLANCO, profesor Universidad Surcolombiana Apenas vio…
Domingo, 18 Junio 2023 01:38

POLÍTICA Y MÚSICAS EN SAN PEDRO

Escrito por
Las fiestas de junio propiciaron al médico Jorge Villamil Cordovez los escenarios oportunos para entregar al público sus composiciones musicales. Las narrativas sonoras, en ritmos de sanjuaneros, están impregnadas de ideología. OLMEDO POLANCO Rómulo González Trujillo, gobernador del Huila en…
Domingo, 11 Junio 2023 12:54

NARRAR LA FIESTA A TRAVÉS DE LA RADIO

Escrito por
Gustavo Hernández Arbeláez conserva con especial aprecio el archivo periodístico que dejó su padre Gustavo Antonio Hernández Riveros. En cuartillas escritas a máquina está la memoria episódica de una fiesta popular contada a través de Radio Neiva. Por OLMEDO POLANCO,…
Los músicos de la “Séptima Dimensión” nacieron en Saladoblanco, entre las montañas del sur. En Pitalito y Neiva crearon los escenarios de la cultura juvenil donde empezaron a construir el nombre de la pionera de las orquesta del Huila. Aún…
A propósito del mes de mayo y las oraciones a la Virgen María, un acercamiento a “las magdalenas” que retaron con sus pecados el orden social impuesto. También, homenaje visual a las mujeres trabajadoras y anónimas. Marco Tulio Manzano Pino…
Estudiantes del Colegio “Laureano Gómez” y otros muchachos que estudiaban en Bogotá, le plantaron cara a la iglesia católica en San Agustín. Los jóvenes reclamaron propiedad comunitaria sobre Atalaya Agustiniana. Es más, “olían” que la emisora sería arrendada. Reinerio peinó…
La Semana Santa ha invitado a la oración, el diálogo y el perdón. Pronto llegará la Pascua de Resurrección para los católicos y sus ideologías. En la antesala del acuerdo bipartidista que dio origen al Frente Nacional, el gobierno militar…
La mujer, representada en la teatralidad de reina, fortaleció el poder de la iglesia católica en San Agustín (Huila). La emisora Atalaya Agustiniana se financió con la venta de aguardiente medido por la belleza juvenil en copas de cristal. Primera…
El Partido Conservador en el Sur del Huila fortaleció su presencia ideológica a través de la radiodifusión. El conservador Héctor Polanía Sánchez gobernaba en Pitalito. Gracias a Radio Sur, las audiencias rurales se acercaron al periodo clásico de las músicas…
Hace 56 años, el Huila sufrió un terremoto que provocó 74 víctimas mortales y más de 130 millones de pesos en pérdidas materiales. Destruyó 886 residencias, averió 106 colegios oficiales, 22 iglesias y casas curales. 12 centros de salud y…
Sábado, 04 Febrero 2023 06:48

RADIO GARZÓN: MALA ONDA ENTRE AZULES

Escrito por
Se entrelazan dos historias locales contadas en paralelo: el amor expresado en las narrativas de un bolero y las broncas entre dirigentes regionales del Partido Conservador. En 1957, la modista Ana Virginia Montealegre Cerón concebía el amor a partir de…