La estrategia se lanzó en simultáneo en los 37 municipios del Huila.
Un Ejército más cercano al ciudadano, capacitado y entrenado para combatir la extorsión y el secuestro, que trabaja articulado con las autoridades de Gobierno y la comunidad, es la principal fortaleza de la campaña que puso en marcha con el fin de incrementar la denuncia y disminuir los índices de afectación por estos delitos.
La campaña cuenta con una simbología propia: su eslogan, Por un Huila Libre de Extorsión y Secuestro y, un logo que refleja la productividad y fortalezas turísticas del Departamento, cobijados por el Gaula Militar de la Novena Brigada, unidad élite que hace presencia en cada uno de los 37 municipios del territorio Opita.
Entre las estrategias se cuenta con la inauguración de la Oficina de Atención y Prevención al Ciudadano, en la terminal de transportes de Pitalito, Huila, teniendo en cuenta la cantidad poblacional y la estratégica posición de este municipio, acercando de esta manera las posibilidades de denunciar de forma segura y confiable a los pobladores tanto del área rural como urbana, del sur del Departamento.
Se ratifica la línea gratuita 147 para que la población pueda hacer sus denuncias, brindar información oportuna y recibir asesoría, las 24 horas, los siete días de la semana, con el compromiso de la absoluta reserva.
Así mismo, para el cumplimiento de los objetivos, el Gaula Militar fortalece la unidad de inteligencia, con el propósito de imprimir mayores fortalezas que permitan enfrentar las diferentes modalidades de extorsión y los delitos conexos.
Los soldados Gaula, seguirán llegando al ciudadano de a pie, al empresario, al agricultor, al tendero y a cada gremio productivo, para incentivarlos a continuar con el valor ciudadano que se refleja en la denuncia.
Es precisamente el apoyo de la comunidad y la confianza de las víctimas que se han logrado incrementar las capturas por el delito de extorsión y delitos conexos, registrándose un incremento del 50%.
Se destacan las acciones contra la Comisión Darío Gutiérrez del Bloque Jorge Suárez Briceño del grupo armado organizado residual del Estado Mayor Central, acciones que permitieron la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias Chuky, la captura del cabecilla alias James y de seis de sus miembros.
El compromiso con el Huila es permanente, trabajan los soldados del Gaula Militar por erradicar los delitos que tanto daño le hacen al territorio Opita, un departamento ejemplo de pujanza, emprendimiento y desarrollo, que necesita seguir fortaleciéndose sobre los rieles de la seguridad.