Cerca de 3.500 habitantes de las comunidades indígenas Nasa Páez de Río Negro del municipio de Íquira, y de Llano Buco del municipio de Nátaga, recibieron por parte de la Gobernación del Huila, más de 820 implementos deportivos.
Se trató de la implementación de la estrategia Infancia Libre de Violencia, del Gobierno Departamental, y del programa indígena “Teniendo caminos de Esperanza”, en un ejercicio de gobierno para todos, con inclusión social y para ofrecer espacios lúdicos a comunidades vulnerables al reclutamiento forzado por parte la administración de Rodrigo Villalba Mosquera.
“Estamos visitando los territorios más aislados y las comunidades más desfavorecidas para hacer lo que nos corresponde, inversiones para el fortalecimiento de lazos de convivencia pacífica a través del deporte, la prevención de violencias y ofrecer garantías de Derechos a los territorios étnicos”, expresó Juan Carlos Casallas Rivas, secretario de Gobierno del Huila.
“Aquí en esta oportunidad entregamos balones, uniformes, medallas, trofeos, entre otros implementos deportivos que seguramente le suman a la paz en estos territorios y así lo han entendido los gobernadores indígenas que los reciben”, añadió el funcionario.
Entre tanto, el alcalde del municipio de Íquira, Rubén Darío Castro Andrade, agradeció estas inversiones que tanto requieren las comunidades rurales de esta localidad del centro del departamento, especialmente los resguardos indígenas.
“Estas expresiones de paz con estos implementos deportivos, les resta razones a nuestros jóvenes y a nuestros niños y niñas de irse a grupos alzados en armas y facilita el desarrollo armónico de nuestro territorio”.
Asimismo, el gobernador indígena del resguardo Nasa Páez de Río Negro, municipio de Íquira, manifestó su alegría porque el gobierno departamental llegue a sus comunidades alejadas que muchas veces se encuentran bajo la presión de los grupos disidentes de las FARC.