revistalaregion.com
INCENDIO EN PITALITO
Un incendio estructural en el sector de las bodegas por la vía a Pestina se registró esta noche en una fábrica de colchones.Para atender la emergencia acudieron bomberos de la ciudad, con el apoyo de la policía para hacer el cierre de la vía.
Hasta el momento se desconocen, el origen de la c o nflagración y pérdidas ocasionadas.
LA SALVACIÓN DINÁMICA DE ZAQUEO
Versículos de la Biblia
Lucas 19: 1-8 Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad. Y he aquí había un varón llamado Zaqueo, jefe de los recaudadores de impuestos, y rico. Y procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura. Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle, porque había de pasar por allí. Cuando Jesús llegó al lugar, mirando hacia arriba, le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que me quede en tu casa. Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. Al ver esto, todos murmuraban, diciendo: Ha entrado a posar con un hombre pecador. Entonces Zaqueo, puesto en pie; dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.
Palabras del ministerio
Por ser jefe de los recaudadores de impuestos, Zaqueo era un pecador notable. Se enriqueció mediante sus prácticas fraudulentas como recaudador de impuestos. Zaqueo al confesar al Señor en relación con la restitución y la resolución de su vida pasada, dijo: “He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado” (v. 8). Los recaudadores de impuestos ponían un valor más alto a la propiedad o aumentaban los impuestos a los que no podían pagar y luego cobraban altos intereses. Esta era la manera en que extorsionaban. Ya que Zaqueo deseaba restituir lo apropiado, se refirió a su extorsión. Lo que Zaqueo hizo al restituir cuadruplicado la cantidad que había obtenido fue muy honesto. Aún así se refirió a sus actos de extorsión de manera atenuada. Zaqueo, que se enriqueció por medios fraudulentos, quería ahora restituir lo robado para poner fin su pasado.
Ciertamente Zaqueo era una persona marginada. Era sumamente despreciado por la comunidad judía y se le marginaba más que a un leproso. No era bien acogido, especialmente por los fariseos, los hipócritas del rango más alto de la religión judía. A sus ojos él era más inmundo que un leproso. Por consiguiente, ante una gran multitud, el Señor le dijo: “Hoy es necesario que me quede en tu casa”. ¡Qué gran sorpresa le fue esto a Zaqueo y a toda la multitud! Esto debió haber sacudido a la ciudad de Jericó. El versículo 7 dice: “Al ver esto, todos murmuraban, diciendo: Ha entrado a posar con un hombre pecador”.
En los versículos del 1 al 7 no se nos dice que el Señor haya hablado mucho con Zaqueo. Sin embargo, Zaqueo, respondió de modo categórico al reconocer al Salvador como su Señor. “Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres” (v. 8). Zaqueo pudo decir estas palabras aunque él no había oído lo que el Salvador-Hombre enseñó en cuanto a los bienes materiales. Este fue el resultado espontáneo del poder dinámico de la obra salvadora del Señor.
LO AGARRARON PORQUE NO LE REZÓ AL DUENDE QUE LO PROTEGÍA. ALIAS KEVEN ES SINDICADO DEL ASESINADO DEL FOTÓGRADO JEISON FERNANDO DIAZ Y DE LEONARDO SANTOS JIMÉNEZ
Utilizando elementos de santería, alias Kevin capturado en Pitalito, atribuyó su caída porque en la mañana no le rezó al duende diabólico que lo protegía.
Alias Kevin, identificado por las autoridades como el autor material del asesinato del fotógrafo Jeison Fernando Díaz Fierro y del emprendedor Leonardo Santos Jiménez, fue capturado luego de 8 meses de investigaciones y búsqueda.
Alias Kevin de 23 años, tras ser descubierto por la policía, intentó huila, lanzando su motocicleta contra un uniformado, chocando más adelante contra un vehículo, siendo reducido y puesto a disposición de las autoridades competentes que habían solicitado su captura.
En su poder tenía un muñeco de trapo del que dijo a la policía: “es el duende diabólico que me protegía, me caí porque esta mañana no le recé” argumentó este hombre señalado de homicidio.
Además, tenía
- Un arma de fuego con cinco cartuchos.
- Una motocicleta.
- Un teléfono celular.
Alias Kevin cuenta con un largo prontuario delictivo, 11 anotaciones como indiciado en SPOA ‘Sistema Penal Oral Acusatorio’ por delitos como homicidio, porten ilegal de armas de fuego, hurto calificado y fuga de presos.
ISNOS VIVIÓ EL CARNAVALITO DE BLANCOS Y NEGROS
Con desfile de comparsas que copó las calles de Isnos, se cumplió el domingo 5 de enero el Carnavalito de Blancos y Negros, donde niños y adolescentes lucieron trajes brillantes y sonrisas radiantes.
Hubo espectáculos de payasos que llenaron el aire de risas y diversión.
El alcalde José Alfredo Muñoz Muñoz y la gestora social Magaly Muñoz agradecieron el buen comportamiento de los participantes en estos carnavales 2025.
EN EL HUILA, LA POLICÍA ACTIVÓ EL PLAN RETORNO
Cerca de 220.000 vehículos transitaron por las vías del departamento, con motivo de las festividades de fin de año y de Reyes.
Los turistas pudieron desplazarse con tranquilidad a destinos como el Desierto de la Tatacoa, el Parque Arqueológico de San Agustín y otros destinos emblemáticos que hacen de esta región un referente cultural y natural.
El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del departamento de policía Huila aseguró que los turistas que visitaron el departamento durante estas festividades, acudieron masivamente a los principales lugares de afluencia de público sin contratiempos y con la seguridad permanente de la fuerza pública.
Para garantizar la movilidad y seguridad en este Plan Retorno, la Seccional de Tránsito y Transportes desplegó 7 cuadrantes viales, los cuales permanecen atentos para orientar a los viajeros, prevenir accidentes y mantener el flujo vehicular constante. Gracias a estas acciones, se logró atender las necesidades de los ciudadanos y minimizar incidentes en las vías.
Recomendaciones de seguridad vial
- Respete los límites de velocidad y las señales de tránsito para prevenir accidentes.
- Evite conducir en estado de fatiga o bajo los efectos del alcohol, y realice pausas activas en trayectos largos.
- Revise las condiciones mecánicas de su vehículo, incluyendo frenos, llantas y luces antes de emprender el viaje.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos que transitan por el Huila. Agradecemos su colaboración para un retorno seguro y ordenado.
UN PECADOR HUMILDE NECESITADO DE PROPICIACIÓN
Un pecador humilde necesitado de propiciación
Versículos de la Biblia
Lucas 18:9-14 A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro recaudador de impuestos. El fariseo, puesto en pie, oraba esto para sí: Dios, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este recaudador de impuestos; ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. Mas el recaudador de impuestos, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, se propicio a mí, pecador. Os digo: Éste descendió a su casa justificado en lugar del otro; porque todo el que se enaltece, será humillado, pero el que se humilla será enaltecido.
Palabras del ministerio
En los versículos del 10 al 14 el Señor cuenta una parábola de dos hombres que “subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro recaudador de impuestos” (v. 10). El Señor usó frecuentemente, como ejemplos, estos dos tipos de personas. Los versículos 11 y 12 relatan lo que el fariseo dijo: “El fariseo, puesto en pie, oraba esto para sí: Dios, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este recaudador de impuestos; ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano”. Esto no parece del todo una oración, sino una acusación en contra de los demás y una jactancia arrogante ante Dios. Por lo tanto, el fariseo en su oración acusaba a los demás y se jactaba ante Dios.
En el versículo 13 vemos que el recaudador de impuestos, menospreciado, acusado y condenado, oró con gran humildad. Estas palabras indican que necesita un Redentor y también la propiciación. Reconoció cuánto había ofendido a Dios su vida de pecado; por esto, pidió a Dios que le fuera propicio, que lo reconciliara mediante un sacrificio propiciatorio, por Su misericordia y Su gracia. Él reconoció que había ofendido a Dios y que necesitaba que alguien fuera su ofrenda de propiciación para que Dios estuviera apaciguado. Este individuo humilde reconoció que él no era más que un pecador. Ya que ofreció una oración basaba en la propiciación que Dios llevó a cabo, “descendió a su casa justificado” (v. 14).
Todas las personas salvas deben humillarse hasta el mismo grado que el recaudador de impuestos. En realidad, arrepentirnos y confesar nuestros pecados equivale a humillarnos. Los salvos son todos aquellos que se humillaron y se sometieron. Cuando yo era joven, era orgulloso y arrogante, y no estaba dispuesto a admitir que estaba equivocado. Pero un día el Espíritu me atrapó, y fui convencido, humillado y subyugado. Me pareció que nadie era más pecador que yo. Mi actitud fue exactamente lo opuesto de lo que había sido antes. Por experiencia puedo testificar que una persona salva, es una persona humilde y subyugada. Necesitamos humillarnos hasta tal punto que consideremos que no somos nada ni nadie.
EN VILLAVIEJA FUE RESCADO UN OSO HORMIGUERO
El Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional Huila con personal de la estación de policía de Villavieja, lograron el rescate de un oso hormiguero que estaba siendo atacado por perros de caza en la región.
Por la rápida intervención de las autoridades, el animal fue puesto a salvo y entregado a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) para su valoración veterinaria.
Una vez comprobado su estado de salud, el animal será devuelto a su hábitat natural.
APRENDER A ORAR PERSISTENTEMENTE (2)
Versículos de la Biblia
Lucas 11:8-9 Os digo, que aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su descarada insistencia se levantará y le dará lo que necesite. Y Yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
Palabras del ministerio
(Parte 2 de 2)
En Lucas 18:1-8 vemos la oración que proviene de la esfera visible. Esta oración se relaciona con el disfrute del jubileo. Frecuentemente los hijos de los seguidores fieles del Señor preguntan a sus padres por qué sufren persecución. Quizás pregunten: “Si amamos tanto al Señor Jesús, ¿por qué tenemos que sufrir?” Normalmente, los padres no saben qué responder. Tal vez a los hijos les parezca que el Señor, a quien sus padres siguen, no es justo. Quizás nosotros también nos preguntemos por qué sufrimos, si amamos tanto al Señor y le seguimos. La parábola relatada en 18:1-8 contesta nuestra pregunta.
Cuando nuestro Esposo está aparentemente ausente y se nos deja en la tierra como una viuda, temporalmente nuestro Dios parece ser un juez injusto. Aunque aparente ser injusto, aún tenemos que apelar a Él, orar persistentemente y molestarle una y otra vez. Tenemos que tener cuidado al entender tal parábola narrada en 18:1-8. No debemos tratar de entenderlo de una manera natural. Por un lado, esta parábola indica que el Juez es soberano. Esto quiere decir que Su juicio, depende exclusivamente de Él. Por lo visto, quizás escuche a la viuda y quizás no la escuche. Esta parábola revela que Él es soberano y que Él juzga cuando quiere.
Por otro lado, esta parábola indica que necesitamos molestar al Señor orando persistentemente. Tenemos que decirle: “Señor, la oración depende de mí y no de Ti. Tú nunca me dijiste que no debo orar. Al contrario, me exhortaste a orar. Por lo tanto, Señor, oro para que Tú me vindiques”. El significado de esta parábola es profundo, ya que necesitamos conocer a Dios como se revela aquí. También necesitamos ver que la oración que se menciona aquí nos ayuda a disfrutar del jubileo.
APRENDER A ORAR PERSISTETEMENTE (1)
Versículos de la Biblia
Lucas 18:1-8 También les dijo Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viviendo de continuo, me agote. Y dijo el Señor: Oíd lo que dice el juez injusto. ¿Y acaso Dios no hará justicia a Sus escogidos, que claman a él día y noche aunque los haga esperar? Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?
Palabras del ministerio
(Parte 1 de 2)
La viuda mencionada en el versículo 3 representa a los creyentes. En cierto sentido, los que creen en Cristo en esta era son una viuda, porque Cristo el Esposo de ellos (2 Co. 11:2) está ausente. En esta parábola el Señor indica que los creyentes tienen un opositor, que es Satanás, el diablo, de quien Dios debe vengarnos. Debemos orar con persistencia por esta venganza, y no desanimarnos. En realidad, el Señor no está ausente. Sin embargo, durante Su aparente ausencia, somos una viuda a quien su adversario molesta todo el tiempo.
Mientras nuestro adversario nos persigue, parece ser que nuestro Dios no es justo, porque permite que Sus hijos sean perseguidos injustamente. Por ejemplo, Juan el Bautista fue decapitado; Pedro fue martirizado; Pablo fue encarcelado, y Juan fue exiliado. A través de los siglos, miles y miles de fieles seguidores del Salvador- Hombre sufrieron persecución injusta. Incluso hoy somos maltratados injustamente. Da la impresión de que nuestro Dios es injusto, ya que no interviene para juzgar ni para vindicarnos.
Debido a esta situación, en 18:1-8 el Salvador-Hombre usa el juez injusto para representar a Dios, pues parece que Él no hace nada por Su pueblo perseguido. ¿Qué haremos cuando somos perseguidos y al parecer nuestro Dios no está vivo ni presente ni es justo? En esta parábola aprendemos a ser una viuda molesta que ora a Dios persistentemente. Aparentemente, el Señor no está presente ni le importa, parece que no es justo. No obstante, he aprendido que tenemos que molestar a Dios orando y que tenemos que orar persistentemente sin desanimarnos.
LIMPIA A DIEZ LEPROSOS DE SAMARIA
Versículos de la Biblia
Lucas 17:11-19 Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros! Cuando Él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados. Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, y se postró en tierra a Sus pies, dándole gracias: y éste era samaritano. Respondiendo Jesús, dijo: ¿No fueron diez los limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? ¿No se ha hallado quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero? Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha sanado.
Palabras del ministerio
En 17:11-19 se relata que el Salvador-Hombre limpia a diez leprosos en Samaria. El Señor, no seleccionó, sino que sanó inmediatamente a todos. En realidad, Él no les dijo: “¡Sed sanos!” sino que dijo: “Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados”. Sólo uno de los diez sanados, un samaritano, se acordó de Aquel que le sanó y regresó para agradecerle (vs. 15-16). Lo importante de este relato es que revela el más alto nivel de moralidad que hay en la gracia salvadora del Señor.
En el capítulo diez del Evangelio de Lucas mientras el Señor iba de paso por Samaria, fue rechazado. El Señor debió darse cuenta de que la mayoría de los diez leprosos mencionados en 17:11-19 eran samaritanos. Si yo hubiera sido el Señor, quizás habría dicho: “Vosotros, samaritanos me rechazasteis y ahora venís a Mí para que os sane. Arrepentíos del mal que me hicisteis y disculpaos, y entonces os sanaré”. Sin embargo, el Salvador-Hombre no actuó así, sino en el más alto nivel de moralidad ejercitó Su gracia salvadora. Tan pronto como los diez leprosos apelaron a Su misericordia, los sanó a todos ellos sin mostrar ninguna preferencia. Esto exhibe Su elevado nivel de moralidad en Su obra salvadora.