
revistalaregion.com
PAOLA TURBAY AL IGUAL QUE OTRAS MUJERES HA TENIDO CRISIS QUE SUPERAR
La historia de ‘Ana de nadie’, la telenovela del canal RCN, que encarna Paola Turbay, al pasar los días cada vez tiene más fuerza, porque más allá de ser una telenovela, también muestra situaciones que deben enfrentar miles de mujeres y que, a pesar de las diversas dificultades, siempre están llenas de fuerza, valentía y una gran sonrisa.
Paola Turbay en la despedida de la novela, donde no solo mostró el gran cariño que tiene con cada uno de sus compañeros, sino además lo agradecida que está con la vida por haber sido parte de Ana, donde pudo encarnar muchos de los problemas de las mujeres.
"Violeta, Genoveva y Ana. Estas tres mujeres pusieron sobre la mesa temas cercanos y sufridos por muchas. La necesidad de reconocerse como mujer con el derecho de ser feliz más allá de su rol de esposa y madre, el duelo que se atraviesa al pasar por una mastectomía y el golpe de realidad que se sufre al aceptar que los años llegan de la mano del rótulo “vejez”", escribe Paola Turbay
EL PREECIO DE LA CARNE EN COLOMBIA NO BAJARÁ
El precio de la carne no bajará, contrario a lo anunciado hace pocos días por la Asociación de Frigoríficos de Colombia (Asofricol) que hacía dicho que el precio de la carne bajaría un 15% en todo el país.
El costo de la libra de carne blanda que antes era entre $8.000 y $9.000, hoy se consigue hasta en $15.400. En el caso de la libra de carne para bistec, su precio es de $13.350, mientras que el lomo ancho ‘adobado’ se consigue en $16.650, precios cobrados en Bogotá.
Estos altos precios han hecho que en muchos hogares reemplacen la carne con otras proteínas.
SANTIAGO BUITRAGO GANÓ LA ETAPA REINA DEL GIRO DE ITALIA
El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), dio el zarpazo hoy en la etapa 19 del Giro de Italia, al cruzar primero la meta en las Tres Cimas de Lavaredo.
La hazaña de bogotano, la logró de 120 kilómetros en fuga, con cinco premios de montaña, arropados por el frío y la lluvia.
Buitrago dijo que ha sido "una recompensa a todo el trabajo realizado".
"Estoy muy feliz con esta victoria, un gran momento después de un Giro personalmente difícil. Quería intentar levantar los brazos antes del final y llegar victorioso a las Tres Cimas de Lavaredo. Es increíble".
En declaraciones a los medios de prensa especializados, el colombiano que gana su segunda etapa en el Giro, -ya lo había conseguido en 2022-, dijo que, "es la recompensa a todo el trabajo realizado", no solo en lo personal sino teniendo en cuenta el trabajo realizado por sus compañeros.
El bogotano contó en qué momento decidió atacar.
"Tenía a Gee delante de mí, como un punto de referencia. Quería mantenerlo justo delante para poder controlarlo. Al final, cuando faltaba 1,5 km, decidí darlo todo. Fue muy difícil, pero lo logré", afirmó invadido por la emoción el colombiano.
EL VIERNES 2 DE JUNIO INAUGARÁN EL PUENTE EL LIBERTADOR EN PITALITO
Para el próximo viernes 2 de junio a las 10 de la mañana se ha previsto el acto de inauguración oficial del puente Libertador en la ciudad de Pitalito, gestionado por el alcalde Miguel Rico y el gobernador Carlos Julio González, en el gobierno anterior.
De acuerdo con el secretario saliente de Vías e Infraestructura, Javier Bambagué, a los actos protocolarios que serán presididos por el gobernador Luis Enrique Dussán y el alcalde Edgar Muñoz, a los que han sido invitados el exgobernador y actual senador, Carlos Julio González Villa y el exalcalde Miguel Antonio Rico Rincón.
El primer vehículo que cruzará el puente será la ‘Pinina’, antigua máquina del Cuerpo de Bomberos de Pitalito, para luego cumplir con la ceremonia prevista.
La obra será concluida en su totalidad el próximo miércoles 31 de mayo, tal y como está contemplado en el plan de trabajo, dijo el alcalde Muñoz Torres.
INCAUTADO CARGAMENTO DE 600 KILOS DE MARIHUANA
Cayó un cargamento de 600 kilos de marihuana que era transportado a bordo de una camioneta, cuyos ocupantes aprovechando el fuerte aguacero que caía, pretendieron burlar un puesto de control de ejército en el municipio de La Plata.
Los narcotraficantes al percatarse de la presencia de los militares, se desviaron por una vía terciaria, dejando abandonado el vehículo con el cargamento, que según las autoridades militares sería llevado al centro del país.
UNA INVASIÓN SOLICITADA
Mediante un oficio, la presidenta del Perú, Dilma Boluarte, con el respaldo de su Consejo de Ministros, le hizo una petición al Congreso de la República para que autorizara el ingreso de tropas extranjeras al país, y esté se lo concedió con una votación mayoritaria de los partidos de la derecha. La autorización es para permitir que tropas de los Estados Unidos, ingresen y permanezcan en el Perú entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2023. De manera que el Perú se prepara para una invasión de tropas norteamericanas, que llegaran con el aval del actual gobierno, que accedió al poder en diciembre pasado mediante un Golpe de Estado Blando en el que se destituyó al presidente legítimo Pedro Castillo, por una coalición mayoritaria del Congreso liderada por Keiko Fujimori, la hija del dictador preso Alberto Fujimori y se nombró como su reemplazo a la vicepresidenta Dilma Boluarte.
Millones de trabajadores, indígenas y campesinos, salieron a las calles y carreteras del país, a protestar contra este golpe a la democracia y exigir el regreso de Castillo a la presidencia, pero el nuevo poder ordenó a las Fuerzas Armadas y de Policía, agredir con violencia a los manifestantes y hoy pasan de 50 los muertos y ciento los heridos, todos civiles, en las refriegas contra los manifestantes. Pero el rechazo al golpe de estado se mantiene vigente y la dictadura que allí nació, consideró que era necesario pedir el apoyo de las tropas gringas para aplastar la rebeldía popular. Ya el gobierno de Biden, contrariando la opinión de los gobiernos progresistas de América Latina que han condenado la arbitraria destitución y apresamiento de Pedro Castillo, le dio respaldo a la actual dictadura del Perú, como antes lo habían hechos otros gobernantes gringos, con dictaduras como la Pinochet en Chile y la del propio Alberto Fujimori en el Perú.
Es claro que el interés de los Estados Unidos, no es sólo tener un gobierno obsecuente y servil en el Perú, sino recuperar su debilitada y perdida influencia en Latinoamérica por la proliferación de gobierno progresistas. No podemos olvidar que Perú tiene fronteras con Colombia, Ecuador, donde el presidente Lasso acaba de disolver el Congreso y citar elecciones para evitar un juicio en su contra, Chile, donde se frustró la Asamblea Nacional Constituyente, Bolivia, con bastante inestabilidad política, y Brasil. Las tropas norteamericanas en Perú, son una daga en el corazón de América del Sur, para garantizar el dominio del imperio en esta importante región.
SEMISUMERGIBLE FUE INTERCEPTADO POR LA ARMADA TRANSPORTANDO 3 TONELADAS DE MARIHUANA
Un semisumergible en el que se pretendía transportar más de 3 toneladas de marihuana hacia Centroamérica fue interceptado por la Armada de Colombia en el Pacífico sur, evitando el ingreso de más de 21 millones de dólares a organizaciones narcotraficantes.
El Vicealmirante Orlando Grisales Franceschi, indicó que en el semisumergible fueron hallados 108 bultos de marihuana tipo cripy, que era al parecer transportada hacia un puerto de Centroamérica, aunque no indicó a cuál.
El cargamento del estupefaciente fue trasladado al puerto de Tumaco. En el semisumergible iban tres individuos que fueron capturados.
Según el alto oficial, este es el segundo semisumergible con estupefacientes interceptado en aguas del pacífico sur en las últimas dos semanas. El anterior semisumergible, transportado clorhidrato de cocaína.
JAVIER HUMBERTO GIRALDO, NUEVO SECRETARIO DE VÍAS E INFRAESTRUCTURA DE PITALITO
Nuevo secretario de Vías e Infraestructura del municipio de Pitalito fue designado el ingeniero civil, Javier Humberto Giraldo Jiménez, magister en vías terrestres.
Su nombramiento llega luego de la renuncia de Javier Bambagué, quien venía al frente de esta dependencia, que se postulará en breve, candidato a la alcaldía de Saladoblanco.
La posesión del nuevo titular de Vías e infraestructura del municipio está anunciada para el 5 de junio próximo.
NO RECHAZAR LA INVITACIÓN DE DIOS
Versículos de la Biblia
Lucas 14:16-24 Entonces Jesús le dijo: Cierto hombre preparaba una gran cena, y convidó a muchos. Y a la hora de la cena envió a su esclavo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado. Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado un campo, y necesito ir a verlo; te ruego que me excuses. Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses. Y otro dijo: He tomado mujer, y por tanto no puedo ir. Vuelto el esclavo, hizo saber estas cosas a su señor. Entonces enojado el amo de casa, dijo a su esclavo: Ve pronto por las calles y las callejas de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los ciegos y los cojos. Y dijo el esclavo: Señor, se ha hecho como mandaste, y aún hay lugar. Dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena.
Palabras del ministerio
En 14:15-24 vemos lo que el Señor enseña en cuanto a aceptar la invitación de Dios. Esta gran cena es la plena salvación. Dios, el hombre de este versículo, preparó Su plena salvación como una gran cena y envió a los primeros apóstoles como esclavos Suyos para invitar a los judíos. Pero como éstos estaban ocupados con sus riquezas, tales como tierras, ganado o la esposa, rechazaron la invitación. Entonces Dios envió a los apóstoles a invitar a la gente de la calle: los pobres, los mancos, los ciegos y los cojos. Debido a su pobreza y miseria, ellos aceptaron la invitación de Dios. Pero en la salvación todavía había lugar para más personas; por tanto Él envió a Sus esclavos más lejos, al mundo gentil, representado por los caminos y los vallados, para forzar a los gentiles a entrar a la casa de Su salvación y llenarla (Hch. 13:46-48; Ro. 11:25).
El Señor quería mostrarles a los fariseos con esta parábola que Dios los había invitado a la gran cena, pero ellos se habían excusado. Cada uno de ellos rechazaron la invitación de Dios. Esto obligó a Dios a ir a los de la condición baja: los pobres, los mancos, los ciegos y los cojos. Después de esto, aun había lugar en la salvación de Dios, y envió a Sus esclavos al mundo de los gentiles para que trajeran más invitados a Su fiesta. Por lo tanto, los primeros que Dios invitó, a saber: los fariseos, los escribas y los intérpretes de la ley, no entrarán en el reino de Dios.
Esta parábola es una excelente enseñanza acerca de la salvación. No es necesario hacer nada a fin de obtener la salvación. Necesitamos simplemente recibir la invitación de Dios. Para ser salvos todo lo que necesitamos hacer es recibir lo que Dios preparó para nosotros. Si respondemos a Su invitación y aceptamos lo que Él nos preparó, seremos salvos.
SELECCIÓN SUB-20 VENCIÓ A JAPÓN 2- 1 Y CLASIFICÓ A 8s DE FINAL EN EL GRUPO C
Con goles de Yáser Asprilla y de Tomás Ángel, la selección Colombia sub-20 se impuso 2-1 a Japón.
Con este resultado los dirigidos de Héctor Cárdenas, alcanzaron la clasificación a octavos de final de la Copa Mundo sub-20.
El siguiente partido del combinado colombiano será el sábado 27 de marzo frente a Senegal.