Los depósitos electrónicos que los ciudadanos realizan en aplicaciones como Nequi y Daviplata, entre otras, tendrán un seguimiento constante pese a que no funcionan como bancos o establecimientos financieros.
De ahora en adelante, la DIAN considera que los pagos que se efectúen a través de los depósitos de bajo monto y los depósitos ordinarios, tanto los ofrecidos por las Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (Sedpe) como por los establecimientos de crédito, están sujetos al reconocimiento fiscal como costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables.
El director de la entidad, Luis Carlos Reyes, precisó a los medios que ahora se permitirá que las empresas deduzcan de la base gravable del impuesto de renta todos los costos y gastos pagados a través de plataformas como Nequi o Daviplata, que cada vez más usan los colombianos para manejar sus finanzas.