El mercado campesino promovido por la administración municipal de Isnos, se constituye en la plataforma de lanzamiento para la comercialización de los productos agrarios del productor al consumidor, sin intermediarios.
Este modelo lo están implementando en otros municipios como Palestina, San Agustín, Saladoblanco y Pitalito, pero también en Neiva empieza a convertirse en un mecanismo directo para la adquisición de productos de cosecha.
En Isnos, liderado por el equipo de funcionarios del gobierno municipal encabezados por su alcaldesa y el secretario de Gobierno, facilitó la logística necesaria para la realización de un primer mercado el pasado 12 de mayo con la participación de 100 productores y el 28 de mayo con 350 productores, convirtiéndose en un éxito total la iniciativa por las ventas y los buenos precios que favorecen al consumidor.
Producto de este experimento comercial, la administración municipal presentó al concejo el proyecto de acuerdo por medio del cual se institucionaliza el mercado campesino en Isnos. El concejo se encuentra haciendo uso de 10 días de prórroga y adelanta el estudio en comisión de este proyecto que seguramente tendrá viabilidad.
El secretario de Gobierno Luis Edgar Herrera, manifiesta que, es interés de la administración municipal apoyar la realización de este sistema de mercando y que busca que por lo menos se celebre uno cada mes.
En Neiva, con ponencia del concejal Jaime Unda, fue aprobado el Acuerdo que institucionaliza el mercado campesino en la capital del Huila.