DNP LANZA PLANEACIÓN Y DESARROLLO CON LA ACTUALIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) pone al servicio de la ciudadanía de Colombia un nuevo espacio de análisis y de información relevante para la economía, con el sitio de Planeación y Desarrollo.
El sitio web Planeación y Desarrollo reúne aportes de análisis, deliberación y generación de conocimiento. Tiene tres secciones: información estadística actualizada, artículos de actualidad y seminarios sobre la coyuntura económica y social.
“Este es el propósito de Planeación Nacional. Hablarle al país sobre los principales temas de interés que nos afectan como sociedad. Nuestro objetivo después del Plan Nacional de Desarrollo es que el centro de pensamiento y el brazo técnico del Estado se fortalezca y abra la discusión pública para tener mejores políticas públicas, robustecer la visión de mediano y largo plazo”, indicó el director del DNP, Jorge Iván González.
Principales temas
En la primera edición de la versión digital de Planeación y Desarrollo, las personas encontrarán un análisis del Registro Social de Hogares como un nuevo sistema de información para la política social que fue elaborado por la ex directora de Desarrollo Social del DNP, Laura Pabón y el subdirector de Pobreza y Focalización del DNP, Germán Briceño.
El otro artículo central está a cargo de la Subdirección General de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP con el diagnóstico de la crisis humanitaria de La Guajira y las intervenciones estratégicas que se determinaron en el Gobierno.
También hay un análisis sobre la reforma a la salud que realizó el profesor de Economía de la Universidad del Valle, Boris Salazar. Planeación y Desarrollo es un sitio abierto al debate y donde podrán participar con su opinión autores invitados.
Informes económicos de coyuntura
La Subdirección General de Inversiones, Seguimiento y Evaluación, a través de Dirección de Estudios Económicos pone a disposición de la ciudadanía los informes y análisis sobre los datos económicos de coyuntura para ofrecer un insumo informativo a la sociedad civil y medios de comunicación.
En esta sección de cifras y estadísticas, los colombianos podrán descargar los estudios relacionados sobre el Mercado Laboral, Importaciones, Inflación, Exportaciones, Industria Manufacturera, Comercio Minorista, Licencias de Construcción e indicadores de confianza.
En esta primera edición se presenta un análisis sobre el crecimiento del 0,3% de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2023, así como unas proyecciones para el consolidado del año.
Eventos de interés
En eventos están algunos de los mejores seminarios de Economía y Desarrollo: Política de Catastro Multipropósito, una evaluación de mediano plazo. También encuentran la sesión realizada sobre las exportaciones colombianas del sector agropecuario – agroindustrial: una aproximación regional. Otra sesión habilitada también es la de efectos de los aumentos del salario mínimo en el crecimiento de la demanda laboral. Vale la pena recordar que las sesiones de los Seminarios de Economía y Desarrollo están disponibles también en el Canal de Youtube del DNP.
Acerca de Planeación y Desarrollo
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) es el centro de pensamiento del Gobierno colombiano. Planeación y Desarrollo busca fomentar los espacios para el conocimiento, la reflexión y el debate que conducen a la generación de políticas públicas en el país. Los colombianos encontrarán análisis, deliberación y generación de conocimiento. Tiene tres secciones: información estadística actualizada, artículos de actualidad y seminarios sobre la coyuntura económica y social.