Martes, 01 Agosto 2023 00:25

PRODUCTORES DE LA REGIÓN CENTRAL ESTARÁN PRESENTES EN EL PRIMER MERCADO CAMPESINO FLORICULTOR

Escrito por

La Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, en asocio con la Región Administrativa y de Planificación Especial, RAP-E Región Central, la Alcaldía de Madrid y el grupo de Carabineros de la Policía Nacional, realizarán el Primer Mercado Campesino Floricultor, en donde productores de las organizaciones campesinas Agrocomunal, Usochicamocha y el municipio de Madrid, ofertarán productos agrícolas de la Región Central del país.

El Parque de las Flores del municipio de Madrid, Cundinamarca, será el escenario en donde se reunirán cerca de 1.500 asistentes, entre floricultores, productores agrícolas y comunidad en general que participarán del primer mercado campesino de este tipo.

“Con esta iniciativa, buscamos apoyar a los pequeños productores de alimentos de la región, al tiempo que, les ofrecemos una oportunidad a los colaboradores de nuestras empresas afiliadas de adquirir a precios asequibles y de muy buena calidad, alimentos de la canasta básica familiar, permitiéndonos así, cumplir con nuestro propósito de generar bienestar institucional”, expresó Augusto Solano Mejía, presidente de Asocolflores.

La RAP-E como esquema asociativo territorial, promueve el mejoramiento de ingresos de los cerca de 750 mil agricultores que hacen parte de la Región Central, consecuente a esto, trabaja articuladamente con organizaciones públicas, privadas y comunitarias  para generar cadenas de comercio que los beneficien.

“Esta iniciativa hace parte de la estrategia que desde la RAP-E venimos adelantando en torno al Plan de Abastecimiento Alimentario de la Región Central en articulación con el Programa Nacional de Hambre Cero como oportunidad para que entre todos construyamos una política pública nacional para eliminar este flagelo nacional”, indicó Ricardo Agudelo Sedano, gerente RAP-E Región Central.

Al tiempo añadió, “tendremos la participación de dos grandes asociaciones de productores: Agrocomunal y Usochicamocha, agrupaciones que integran a gran cantidad de productores de Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima y que impulsan la economía campesina para llegar a una agricultura limpia y sostenible de manera solidaria integrando a las juntas de acción comunal”, reiteró Agudelo. 

Visto 292 veces