La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhénifer Mojica, anunció la creación del primer núcleo de la reforma agraria y la primera zona de protección para producir alimentos del país.
“Estamos muy comprometidos con lograr que La Guajira resuelva su problema a partir de la agricultura que hacen los campesinos, campesinas, pueblos indígenas y negros, y a eso es que le vamos a apostar”, señaló la jefe de la cartera agropecuaria.
Asimismo, señaló que, en este núcleo, así como en los próximos que se van a constituir, habrá una especial actuación de las agencias del sector agro para que puedan tener una intervención conjunta y permanente en pro de las poblaciones rurales que habitan los municipios de cada núcleo.
De otra parte, con respecto a la zona de protección de producción de alimentos, indicó que es un trabajo en el que la Unidad de Planificación Rural, UPRA, tendrá un papel protagónico porque serán los encargados de la protección de los suelos para la producción de alimentos, así como los procesos de planificación con lo que se busca garantizar el derecho humano a la alimentación.
Esta zona de protección abarca los municipios guajiros de El Molino, La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva, Distracción, San Juan del Cesar, Barrancas y Hatonuevo, como antesala a la creación de las APPA (Áreas de Protección de Producción de Alimentos) las cuales cumplirán, entre otros objetivos, los de promover el uso eficiente del suelo rural agropecuario, protección de suelos con vocación agropecuaria y mantenerlos en óptimas condiciones para la producción alimentaria.