Viernes, 23 Junio 2023 01:34

INVERSIONES Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA SANTANDER APROBADOS EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Escrito por

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, presentó los proyectos estratégicos que se desarrollarán en Santander con la apuesta de una concurrencia de recursos para los próximos años.

Una de las grandes apuestas es el avance en el Catastro Multipropósito. En la actualidad, solamente los municipios de Socorro y Bucaramanga cuentan con la información actualizada. Por esa razón, de la totalidad de los municipios del departamento (87), 32 han sido priorizados para su intervención en la vigencia 2024 y 2026 por el IGAC como máxima autoridad catastral.


Así se harán las inversiones del Plan Plurianual de Inversiones

Por su parte, el subdirector general de Inversiones, Seguimiento y Evaluación, José Alejandro Herrera, explicó las apuestas para unir esfuerzos en los presupuestos nacionales, departamentales y municipales – que sumados arrojan $1.154 billones – en torno a grandes desarrollos para el departamento. Herrera recordó que el 85% de las fuentes de financiación del Plan Plurianual de Inversiones son inflexibles.

Sin embargo, con ese panorama las apuestas de inversión se concentrarán en atender grandes transformaciones a través de 50 grandes proyectos como la compra de tierras en la región del Magdalena Medio; la formalización de la propiedad rural en Santander; la descontaminación del río Fonce; la promoción del embalse de Topocoro como atractivo turístico; la construcción de la sede de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en Málaga; el Parque tecnológico de aprovechamiento de residuos para el Área Metropolitana de Bucaramanga, entre muchas otras iniciativas. 

Optimizar las regalías como polo de desarrollo

En su intervención, la subdirectora general de Regalías del DNP, Tania Guzmán, presentó el balance del uso de los recursos del Sistema General de Regalías y las mejoras que desde el DNP se vienen implementando en la asistencia técnica a los municipios para la formulación de los proyectos a presentar. 

La subdirectora recordó que a la fecha se encuentran 57 proyectos en trámite en el OCAD Regional Centro Oriente por valor de $1,03 billones, de los cuales $997,580 millones corresponden a recursos del SGR.

Adicionalmente, en el presupuesto bianual de regalías, Santander tiene un rubro disponible para aprobación de proyectos por un valor de $223.500 millones. 

La radiografía de los usos del suelo
El subdirector general de Descentralización y Desarrollo Territorial, Camilo Acero, explicó la gran apuesta del Gobierno del Cambio por el ordenamiento del territorio alrededor del agua en donde se vienen adelantando acciones como la participación de las comunidades en la administración del territorio. 
Finalmente, el subdirector general de Descentralización resaltó la importancia de fortalecer la asociatividad territorial en todo el país y en el esfuerzo que adelantará el DNP para la asistencia técnica en este componente. 

La visión de los sectores de Santander

Rafael Marín, presidente de la Junta Directiva de Prosantander, destacó la socialización del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 con la inclusión de proyectos estratégicos para impulsar la conectividad en infraestructura y atender las demandas sociales y económicas de la región. 

También indicó que es la oportunidad de materializar proyectos que se vienen pidiendo desde hace varios años y en el que resalta la navegabilidad del Río Magdalena, la doble calzada de Bucaramanga y Zipaquirá, la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puerto de oro. 

Visto 701 veces