Tras una reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para fortalecer los convenios de las políticas de empleo y de formación para el trabajo, el representante del BID, para Colombia, Kelvin Suero, manifestó el respaldo de la entidad internacional, frente a las reformas laboral y pensional que avanzan en el Congreso de la República.
“Desde el Banco Interamericano de Desarrollo, estamos en la mejor disposición para acompañar sobre todo el debate, y resaltar los elementos que nos han traído éxito en la implementación de distintas reformas en otros países, por lo tanto, reiteramos la mejor disposición de acompañar estos esfuerzos”, puntualizó, Kelvin.
Por su parte, el Especialista de la división de Mercados laborales del BID, Waldo Tapia, destacó los avances del Ministerio del Trabajo en la implementación de los programas de empleo para la reducción de la informalidad.
“Esta reunión sirvió para fijar lineamientos y ver los grandes avances que ha hecho el ministerio en materia de generación de empleo, que sin duda va a apoyar toda la búsqueda de empleo de los miles de colombianos y colombianas que están en ese proceso. Además, este encuentro que contó con la presencia de la Ministra del Trabajo, nos ayudó para buscar lineamientos de hacia dónde vamos y cómo avanzamos en los procesos de empleabilidad”, aseguró, Tapia.