Dos temas centrales abordó en esta oportunidad el Comité Asesor de Abastecimiento de la Región Central: la implementación del piloto de comercialización de la Región Central 2023 y la exposición de la oferta productiva regional a cargo de los secretarios o delegados de cada territorio asociado a la RAP-E: Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima.
En la instalación, que estuvo a cargo del gerente de la Región Administrativa y de Planeación Especial, Ricardo Agudelo, señaló: “Son de destacar las líneas de trabajo 2023 del eje de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural de la Región Central, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de cerca de 750 mil campesinos y 16 millones de habitantes de esta región”.
Agregó que dichas líneas son: la propuesta que viene construyendo la RAP-E, para hacer de esta zona del país la despensa alimentaria y la potencia agrícola por excelencia en Colombia, la cual se presentará al Gobierno Nacional para obtener apoyo financiero.
Dado que el acuerdo 002 del 2020 por medio del cual se crea este comité permite incluir como invitados a diferentes actores del abastecimiento alimentario de la región, de acuerdo con las necesidades y los temas a tratar, en esta ocasión asistió Cristian Fernando Camargo, en representación de la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca.