La Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes destaca la importancia crucial del cine comunitario en el proceso de construcción nacional. En un esfuerzo por comprender a fondo la realidad del sector audiovisual y abordar los desafíos críticos que enfrenta, la DACMI lanza un llamado a todas las organizaciones, colectivos e iniciativas de cine comunitario en Colombia.
A través de esta iniciativa, MinCulturas busca obtener una comprensión profunda de quiénes integran el sector y cuál es su situación actual. En proyectos anteriores, el cine comunitario ha sido abordado de manera parcial y, ahora, enfrentando desafíos críticos, la DACMI busca diseñar planes y proyectos que refuercen y fomenten el crecimiento de este importante sector.
¿Cuál es la importancia del llamado? En un contexto donde el cine comunitario ha experimentado un aumento significativo en su influencia, el gobierno reconoce la necesidad de abordar esta cuestión de manera estratégica en su compromiso con la gobernanza territorial y se propone establecer una estrategia robusta para respaldar y fortalecer el cine comunitario.
La convocatoria busca identificar a los colectivos establecidos y a los nuevos proyectos emergentes en Colombia. Se busca comprender las diversas formas en que las comunidades organizadas utilizan el cine como herramienta para impulsar el cambio social y político. La información recopilada construirá una base de datos robusta que identifique a los actores clave y sus necesidades.