revistalaregion.com

revistalaregion.com

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Un hombre con un prontuario delictivo en la república argentina, buscado por Interpol, fue capturado en Pitalito por una patrulla de la policía.

Tras ser verificada su identidad en el sistema Spoa, el hombre fue identificado como Arley Johany Nieto Guzmán, ciudadano oriundo de Pitalito, Huila, quien era requerido internacionalmente por presuntos graves delitos financieros.

El procedimiento fue realizado por una patrulla de vigilancia, tras confirmarse que Nieto Guzmán presenta una Notificación Roja de INTERPOL con número de control A-1xxx0/11-2023, solicitada por el Juzgado Federal N°1 de Catamarca, Argentina.

Hechos investigados

Entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2022, Nieto Guzmán habría ejecutado maniobras ilegales de intermediación financiera, incluyendo:

Captación masiva de dinero sin autorización legal, relacionada con esquemas tipo pirámide.

Inversión ilícita en criptomonedas utilizando fondos obtenidos de ahorristas con la promesa de ganancias fraudulentas.

Lavado de activos mediante el ingreso de sumas ilícitas al circuito financiero de Argentina, tras su llegada en vuelos privados.

Proceso judicial y extradición

El detenido será puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes para adelantar los trámites necesarios para su extradición a Argentina, donde deberá responder por los delitos de intermediación financiera no autorizada, estafa y lavado de activos, indicó el Departamento de Policía Huila.

Dos equipos de voleibol femenino del departamento del Huila están presentes en el torneo nacional infantil que se realiza en la ciudad de Tunja.

El evento que inició este sábado 14 de diciembre y concluirá el próximo 20 del mismo mes, reúne un selecto grupo de competidoras, que serán las rivales de las jóvenes opitas, como un punto de partida para que tengan un roce de competencia y sepan qué es participar en estos eventos del orden nacional.

Para la conformación de estos dos equipos, respondieron a la convocatoria 86 niñas de los municipios de Pitalito, Tesalia, Palermo, Aipe, entre otros.

Finalmente, fueron seleccionadas 30 para la conformación de los dos equipos, A y B, que jugarán y buscarán buenos resultados.

En el torneo nacional infantil de voleibol, participan 23 equipos de todo el país.

 

Durante un encuentro en las instalaciones de la RAP-E, representantes de las secretarias de Agricultura de los territorios Región Central se comprometieron a generar una ruta para certificar a los pequeños productores e implementar la Ley 2046 de 2020 de Compras Públicas Locales, mediante la cual cada entidad del orden nacional y territorial que requiera alimentos debe destinar un mínimo del 30% del valor total de los recursos del presupuesto para la compra de alimentos a productores locales.
 
La implementación de esta ley busca promover la inclusión de productos y servicios locales en las compras gubernamentales, generando un impacto positivo en la economía regional y fomentando el desarrollo sostenible. “Es clave que los territorios adopten el proceso de inscripción y validación y, de este modo, se puedan generar acuerdos directos”, expresó Alma Plazas, profesional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Tolima.
 
A su vez, la gerente de la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico del Meta, Mónica Calderón, mencionó: “aún enfrentamos retos para identificar qué productos están siendo ofertados. Estamos haciendo el traslado de la información reconociendo que la plataforma ‘Sumercé’ de la RAP-E se convierte en una herramienta vital para los canales de comercialización agrícola».
 
La herramienta ‘Sumerce.tienda’ busca acercar los procesos de Compras Públicas a los pequeños y medianos productores dentro de la cadena de suministro, permitiéndoles acceder a los mercados regionales para que puedan ofertar sus productos y, así, reducir la intermediación.
 
Ruta de la certificación:
 
Los representantes del sector agro en la región propusieron que, para acceder al registro en la plataforma, en la facultad de pequeño productor, se deberá contar con:
  • RUT (Actualizado)
  • Certificación de la alcaldía municipal en donde se realiza la producción agrícola
  • Cédula del productor
Lo anterior con motivo de hacer del Sistema de Información ‘Sumercé’ de la RAP-E Región Central, la plataforma predilecta para el registro de productores en los territorios que conforman la Región Central del país. “Es crucial determinar cuántos productos puede registrar cada productor o asociatividad para diseñar rutas de oferta adecuadas, es momento de asegurar una implementación más equitativa y eficiente de las compras públicas” mencionó Javier Heredia, profesional de la Secretaría de Agricultura de Cundinamarca.
 
Bajo esta premisa, Yamir López, director Técnico de la primera entidad supradepartamental del país expresó que: “esta mesa de unificación de criterios nos permitió evidenciar la importancia de nuestro sistema de información, es momento de definir aspectos como cuántos productos puede registrar un productor y que tipo de personas se pueden acreditar. A través de este sistema, nuestros podrán realizar procesos de validación y registro vitales para la comercialización agrícola en el centro del país”.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo rindió cuentas de su gestión de 2024 en una jornada liderada por el ministro Luis Carlos Reyes Hernández, en la que se dieron a conocer los logros alcanzados, con los que impulsó, fortaleció y acercó el sector a toda la ciudadanía.

El jefe de la cartera destacó las acciones que se ejecutaron durante este año desde cada uno de los viceministerios, así como de los patrimonios autónomos.

Allí detalló cómo se han utilizado los recursos públicos para impulsar la economía del país, cerrar brechas sociales en los territorios y generar más y mejores oportunidades para las comunidades, los emprendedores y las unidades productivas de la economía popular de todas las regiones de Colombia.

El ministro Reyes Hernández destacó que “en el gobierno del presidente Gustavo Petro trabajamos por el desarrollo productivo y sostenible de todos los territorios, en especial de aquellos excluidos históricamente. Promovemos un turismo de paz, sostenible, con énfasis en La Guajira y el Pacífico, que permita a más visitantes nacionales y extranjeros confirmar por qué Colombia es El País de la Belleza”.

El ministro agregó que, en las áreas misionales de comercio exterior e industria, el énfasis está en “promover una economía descarbonizada, que propicie del desarrollo de una industria limpia, impulse la producción de bienes y servicios de mayor valor agregado, cuente con potencial exportador y facilite la incorporación de las mipymes y la economía popular en las cadenas de valor”.

 

 

Un incendio estructural en varias viviendas localizadas en un sector del barrio Cálamo se registró la noche de velitas en el municipio de Pitalito, que dejó cinco personas lesionadas por inhalación de humo y fuerte calor.

La conflagración ocurrió en la calle 10 con carrera 12, donde las edificaciones construidas con materiales de madera, se encontraban localizadas en una zona de alto riesgo.

Gilberto Rojas Sánchez, comandante del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Pitalito, entregó el reporte de 12 viviendas afectadas y cinco personas lesionadas.

Además de la evacuación de familias del sector, los bomberos rescataron varias mascotas, entre perros, gatos, pájaros, minipig y patos.

Para el control de la emergencia los bomberos desplegaron dos máquinas extintoras una máquina de rescate y dos ambulancias además de un equipo de 29 bomberos, que implementaron maniobras desde diferentes frentes, logrando el control total del incendio.

Las causas del incendió no han sido establecidas, pero inicialmente se atribuyen a el contacto de un artefacto pirotécnico que habría hecho contracto con el techo de una vivienda. Las autoridades investigan.

Deportes Tolima que venció 1-0 a Once Caldas, se clasificó a la gran final de la Liga Betplay II del fútbol profesional colombiano, frente al Atlético Nacional, el otro finalista que consiguió su paso al vencer al Independiente Santafé 3-0 en Bogotá.

Los grandes perdedores para esta final, fueron equipos de Bogotá, Santafé y Millonarios, que hicieron una gran campaña en el transcurso del campeonato, pero que, no les alcanzó para disputar el título.

Los otros equipos, Júnior de Barranquilla, el Once Caldas de Manizales, América de Cali y Deportivo Pasto, que disputaron los cuadrangulares, sucumbieron ante la jerarquía de los dos clasificados a la final.

Deportes Tolima que venció 1-0 a Once Caldas, se clasificó a la gran final de la Liga Betplay II del fútbol profesional colombiano, frente al Atlético Nacional, el otro finalista que consiguió su paso al vencer al Independiente Santafé 3-0 en Bogotá.

Los grandes perdedores para esta final, fueron equipos de Bogotá, Santafé y Millonarios, que hicieron una gran campaña en el transcurso del campeonato, pero que, no les alcanzó para disputar el título.

Los otros equipos, Júnior de Barranquilla, el Once Caldas de Manizales, América de Cali y Deportivo Pasto, que disputaron los cuadrangulares, sucumbieron ante la jerarquía de los dos clasificados a la final.

Lunes, 16 Diciembre 2024 00:00

UN CORAZON LIBRE PARA QUE CRISTO CREZCA (3)

Versículos de la Biblia

Lucas 8:7 Otra parte cayó sobre los espinos, y creciendo con ella los espinos, la ahogaron.

Lucas 8:14 La que cayó entre los espinos, éstos son los que oyeron, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan a madurez su fruto.

Palabras del ministerio

(Parte 3 de 3)

Aquí vemos claramente que los “espinos” representan las preocupaciones, las riquezas (en particular, el engaño de las riquezas en Mt. 13:22) y los placeres de la vida. Estas cosas ahogan la palabra e impiden que crezca en el corazón y sea fructífera. Si nuestro corazón está lleno de preocupaciones, ¿cómo puede Cristo crecer en nosotros? Nuestro corazón debe estar libre de preocupaciones, del engaño de las riquezas y de los placeres de esta vida, para que Él crezca en nosotros.

En el mundo de hoy nos enfrentamos con muchos peligros: los peligros de la inmoralidad, los peligros de estar preocupados y los peligros de los placeres. Cuanto más usted desea tener placeres, más preocupaciones tendrá usted, y más sufrirá. Pero si usted está dispuesto a llevar una vida sencilla, ni tendrá tantos placeres ni tampoco tantas preocupaciones.

No debemos seguir la corriente que existe hoy en el mundo. Esta corriente incluye el tráfico mundano, los placeres y las preocupaciones. Debido a esta corriente, es muy difícil que muchos vivan una larga vida. Como consecuencia de seguir la corriente del mundo, muchos están agotados. Están ocupados con el tráfico mundano y con el hecho de ganar dinero para tener más placeres. Como resultado tienen más preocupaciones, más enfermedades y más muertes. Nosotros, los cristianos, debemos ser liberados de la corriente de este siglo y tomar otro camino. Si no tomamos el camino del mundo junto con su tráfico, placeres y preocupaciones, nuestro corazón será liberado y estará a disposición de Cristo. 

 

Domingo, 15 Diciembre 2024 00:00

UN CORAZON LIBRE PARA QUE CRISTO CREZCA (2)

Versículos de la Biblia

Lucas 8:6 Otra parte cayó sobre la piedra; y después de brotar, se secó, porque no tenía humedad.

Lucas 8:13 Los de sobre la piedra son los que cuando oyen, reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se retiran.

Palabras del ministerio

(Parte 2 de 3)

La segunda clase de corazón es semejante al terreno rocoso (8:6, 13). Esta clase de terreno tiene tierra en la superficie, pero debajo de ella está llena de rocas. No es posible que Cristo crezca en esta clase de corazón. Una persona con tal corazón puede recibir a Cristo y ser salva; sin embargo, le será muy difícil crecer en vida. Debido a las rocas, le es muy difícil a Cristo crecer en el corazón representado por el terreno rocoso. Mateo 13:5 describe esta clase de corazón como los pedregales, en los cuales no hay mucha tierra. Esto representa el corazón que recibe de modo superficial la palabra del Señor. Recibe de modo superficial porque en lo profundo de tal corazón existen rocas: pecados ocultos, deseos personales y autocompasión que frustran que la semilla se arraigue en lo profundo del corazón.

También necesitamos encargarnos de las rocas, o sea de los obstáculos que están ocultos en nosotros. Estas cosas ocultas tal vez incluyan los pecados ocultos o los deseos ocultos. Como ejemplo de un deseo oculto, podemos mencionar el deseo común que existe entre los jóvenes, el de tener un buen automóvil. El deseo de tener cierta clase de automóvil nuevo puede llegar a ser una roca en nuestro corazón, que dificulta el crecimiento de Cristo en nosotros. (c) 2014 Living Stream Ministry.

[Continúa mañana]

Sábado, 14 Diciembre 2024 00:00

UN CORAZON LIBRE PARA QUE CRISTO CREZCA (1)

Versículos de la Biblia

Lucas 8:5 El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo se la comieron.

Lucas 8:11-12 Ésta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios. Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven.

Palabras del ministerio

(Parte 1 de 3)

En Lucas 8:11-15 vemos cuatro clases de corazones en donde se sembró la semilla. La primera clase de corazón se asemeja a la tierra que está “junto al camino” (v.5). Referente a esto, en el versículo 12 el Señor dice: “Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven”. La tierra junto al camino es la tierra que ha sido endurecida por la gran cantidad de tráfico.

Un corazón que es semejante al lugar junto al camino, es un corazón en el cual hay demasiado tráfico del comercio mundanal. Si nuestro corazón está ocupado con la cuestión de cómo ganarnos la vida, habrá demasiado tráfico en nuestro corazón. El resultado será que nuestro corazón no será la tierra adecuada para que Cristo crezca, ya que será un corazón endurecido por el tráfico mundano. (c) 2014 Living Stream Ministry.

[Continúa mañana]