revistalaregion.com

revistalaregion.com

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuentes militares confirmaron la baja en combate el pasado lunes en zona rural del municipio de La Plata, de alias Sebastián, conocido también como "Mulo", líder de la comisión Hernando González Acosta, frente de las disidencias de las Farc del Bloque Central Isaías Pardo.

El cuerpo de este cabecilla fue rescatado por sus hombres y trasladado al departamento del Cauca donde le rindieron ‘honores’.

Durante 10 meses fue el cabecilla de esta estructura armada al margen de la ley cometiendo acciones delictivas y de expansión territorial en los departamentos del Huila y Cauca.

Alias Sebastián dirigió una serie de operaciones terroristas que buscaban consolidar el control territorial y fortalecer la financiación ilícita del grupo armado.

Entre sus crímenes más notorios, destacan:

  • 12 de septiembre de 2024: Ordenó un secuestro en el Huila, víctima que posteriormente fue trasladada al Cauca.
  • 10 de octubre de 2024: Organizó y ejecutó un ataque contra la estación de Policía de Nátaga, Huila, que resultó en el asesinato de dos policías, un civil herido y el robo de armas de dotación, incluidas un arma larga y una pistola.

 Su neutralización en un operativo conjunto entre el Ejército y la Policía Nacional en la vereda Porvenir, municipio de La Plata, Huila, representa un golpe significativo para la estructura armada de las disidencias, frenando su intención de consolidar una base territorial y debilitar su capacidad operativa.

Con una inversión de 47 mil millones de pesos, el gobierno nacional anunció la ejecución de obras de infraestructura en el Aeropuerto Contador de la ciudad de Pitalito.

 

Con la ampliación de la pista de aterrizaje, los equipos de aeronavegación, el nuevo terminal aéreo de Pitalito mejorará la conectividad del sur del Huila con el país, con la operación de aviones de mayor capacidad de pasajeros.

 

Este aeropuerto está considerado como un punto esencial para fomentar el turismo y las actividades productivas de la región, con el que se beneficiarán alrededor de 30 mil personas.

La ejecución de estas obras están proyectadas para el próximo año.

Luego de permanecer varios meses internado en un hospital, falleció en la noche de este lunes el líder social y comunitario de Pitalito, Albert Yesid Sterling Renza.

Albert Yesid, se destacó por su servicio desinteresado a ayudar a personas que necesitaban agilizar trámites para su atención en salud. Siempre estuvo atento a sacar una cita médica, un certificado de Sisbén o conseguir algún medicamento para quien lo requería.

Se desempeñó en varios periodos como edil del corregimiento de Criollo, de donde era oriundo, fue presidente de la junta comunal y fue representante de los usuarios ante organismos de salud en el municipio de Pitalito.

Una grave afección en su salud, lo mantuvo cerca de un año bajo los cuidados médicos, de la que no logró reponerse.

En diversos sectores de la comunidad, se han manifestado las voces de solidaridad para con su familia, especialmente con su señora madre Anais Renza y su hermano Boris Carvajal.

Reacciones en redes sociales

Luis Felipe Narváez

“Murió el líder comunitario Albert Yesid Sterling Renza, hombre dedicado las 24 horas al servicio de la comunidad laboyana. Siempre lo vi presuroso y caminando con paso largo y rápido en los andenes públicos de los alrededores de las dependencias de las instituciones, siempre sirviendo al ajeno.

Le tenía un gran aprecio y admiración: dedicó la vida a servir a otros, a los otros, ese el valor real y olvidado queda sentido a la existencia humana. Paz en su tumba”.

María Eugenia Herrera Gutiérrez

"Que dolor tan grande despedir a un amigo. Gracias mi Yeso querido, gracias por todo y por tanto. En mi epoca de personera de los Laboyanos fuiste un gran coequipero. Te quiero, te lo dije, pero no pensé que fuera asi tan pronta tu partida. Abrazos hasta el cielo mi amigo, los usuarios de las EPS te extrañaran. Los lideres comunales te extrañaran, y los amigos jamás te olvidaremos. GRACIAS".

Olimpo Rivera Medina

"Yesid - una persona muy amable dediucado a las obras sociales polpulares sin animo de lucro - luchó mucho por la salud del la clase popular - hijo de Anais Renza esposa del profesor TECAPO y hemano del abogado Boriz Carvajal hijo del profesor Teofilo - Dios lo tenga en su gloria".

ESE Hospital Departamental San Antonio de Pitalito

"La ESE Hospital Departamental San Antonio de Pitalito y su gerente, Dra. Diana Marcela Conde Martín, lamenta el sensible fallecimiento del líder social y directivo de la Asociación de usuarios de nuestra institución, Albert Yesid Renza Sterling. Expresamos nuestra solidaridad y compañía a sus familiares y allegados, destacando la incansable labor de Albert Yesid, por la defensa de los derechos de la salud de los ciudadanos".

Alcaldía de Pitalito y Yider Luna Joven

"El alcalde Yider Luna Joven, la gestora social Marcela Leiva y todo el equipo de la Administración Municipal de Pitalito, lamentan el sensible fallecimiento de un gran líder comunitario.
Toda la solidaridad con sus familiares, amigos y allegados en estos difíciles momentos".

 

 

 
La Junta Directiva del ICETEX sesionó con la participación del nuevo presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo Gómez, donde se aprobaron nuevas medidas y apoyos para los beneficiarios de la entidad.
  • Se informó a la Junta Directiva que el Ministerio de Educación a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público giró al ICETEX los recursos por valor de 197.937 millones de pesos, del presupuesto de 2024. De estos, 95.621 millones de pesos fueron destinados a atender los rubros de matrícula y sostenimiento de los beneficiarios del Fondo Generación E – Excelencia.
  • El ICETEX informó que el proceso de renovación de los créditos de matrícula de los actuales beneficiarios avanza con la renovación de más de 94.000 beneficiarios a la fecha. 
  • El próximo miércoles 18 de diciembre la entidad abrirá la convocatoria de crédito 2025-1, con 5.167 nuevos cupos para que más colombianos puedan acceder a la educación superior con el acompañamiento de la entidad. Durante 2025, serán 10.000 nuevos créditos para los colombianos.

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), la máxima autoridad del balompié colombiano, citó a una asamblea extraordinaria para llegar a acuerdos con las presidencias de los 36 clubes que disputan los distintos campeonatos del deporte en el país.

El objetivo de la asamblea fue definir los formatos de la Liga Betplay —la categoría A—, el Torneo Betplay —el de ascenso, la primera B— y la Copa Colombia o Copa Betplay, que en la edición de este año coronó al Atlético Nacional, de Medellín, como campeón, en cuyo partido final en el estadio Pascual Guerrero de Cali, frente al América, se registraron graves disturbios.

Tras un semestre de desmanes, sanciones —como las del técnico del Nacional, Efraín Juárez, y del mediocampista Edwin Cardona, por celebrar goles— y controversias, la Dimayor y los más de treinta equipos parecen haber llegado a varios acuerdos frente a las reglas que marcarán el 2025.

La Liga Betplay mantendrá su formato el próximo año

El principal certamen del fútbol colombiano conservará su mecanismo habitual, con veinte equipos enfrentándose entre sí para definir la clasificación de los ocho mejores, que jugarán en cuadrangulares semifinales con dos grupos, el A y el B, de los que los dos primeros disputarán la final.

Pero esta vez, tanto en la apertura como en la clausura, se añadirá una fecha más: la de clásicos, que en 2024 no se jugaron, porque el calendario se vio afectado por la Copa América, en Estados Unidos, y el Mundial Femenino Sub-20, que Corea del Norte ganó tras jugar en Colombia.

Si la Dimayor hace oficial en las próximas semanas lo acordado, así sería la jornada de clásicos:

Junior vs. Unión Magdalena (que regresa a la A luego de haber ganado el Torneo de la B)

Águilas Doradas vs. Envigado

Atlético Bucaramanga vs. Alianza FC

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín

América de Cali vs. Deportivo Cali

Once Caldas vs. Deportivo Pereira

Deportivo Pasto vs. Boyacá Chicó

Deportes Tolima vs. Llaneros FC

Equidad Seguros vs. Fortaleza CEIF

El Torneo Betplay también mantendrá su controversial formato.

Entre críticas hacia la Dimayor, la segunda división del fútbol colombiano coronará, entonces, a dos campeones por semestre que jugarán una gran final y esperarán la definición de un repechaje.

Sin embargo, en el interior de la asamblea no se descarta cambiar el reglamento del torneo de ascenso, que conservará sus dos etapas de todos contra todos y cuadrangulares al año, pero solo en su redacción, para evitar controversias como la de Llaneros, Unión Magdalena y Real Cartagena.

La Copa Betplay recupera su fase de grupos

La competición que otorgará un cupo para la Copa Sudamericana, la segunda liga más importante de Latinoamérica y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), es la que recibirá más cambios, principalmente por el retorno de una fase de grupos actualmente inexistente.

El sistema que se ha mantenido hasta ahora cuenta con siete etapas que mezclan a equipos de la A y la B en partidos de ida y vuelta y eliminación directa.

A partir del 2025, si la Dimayor lo oficializa, habrá una fase de cuatro grupos de cinco clubes que no hayan clasificado a los cuadrangulares.

O sea, en junio, luego del primer semestre, veinte equipos que no hayan sido semifinalistas en la Liga ni en el Torneo se disputarán los dos primeros puestos de los cuatro grupos, para que posteriormente pasen a una fase de eliminación directa junto a los dieciséis que pasaron por los cuadrangulares.

En agosto, entonces, se jugarían los octavos de final, y en septiembre y octubre los cuartos. Las semifinales y la final tendrían lugar entre octubre y noviembre. Todas las fases siguientes a la de grupos tendrán encuentros de ida y vuelta para decidir quiénes avanzan y quién será el campeón.

La clasificación internacional y la liga femenina

La reclasificación seguiría como protagonista en el 2025, tanto en el Torneo Betplay como en la Liga.

 En la segunda división importará para continuar en la definición de los equipos que pasarán a la primera, y en la A será relevante para entregar cupos para la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

Así, los campeones de apertura y clausura en la A irán directamente a la fase de grupos de la Libertadores, y otros dos podrán tener un boleto de ingreso gracias a esa tabla de puntajes acumulados. También habrá cuatro asignaciones en la Conmebol sudamericana.

El primer tributo para la Sudamericana le será otorgado al campeón de la Copa Betplay, mientras que los otros tres serán repartidos gracias a la reclasificación, específicamente entre clubes que estén debajo de los dos que por puntaje clasifiquen a la Libertadores.

La asamblea extraordinaria concluyó que hasta ahora hay dieciocho equipos congregados en el fútbol profesional femenino. La idea es que la Dimayor las enfrente, en medio de una liga femenina, entre febrero y septiembre en fases de todos contra todos, cuadrangulares y final con ida y vuelta.

Jueves, 19 Diciembre 2024 00:00

EN MEDIO DE LAS TORMENTAS (2)

Versículos de la Biblia

Hebreos 12:2 Puestos los ojos en Jesús, el Autor y Perfeccionador de nuestra fe, el cual por el gozo puesto delante de Él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.

Mateo 13:28-29 Venid a Mí todos los que trabajáis arduamente y estáis cargados, y Yo os haré descansar. Tomad sobre vosotros Mi yugo, y aprended de Mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.

Palabras del ministerio
(Parte 2 de 2)

Necesitamos creer en el Señor, no mirar nuestro entorno ni circunstancias. En vez de mirar la tempestad, miremos al Señor que descansa. ¿Cuál seguiría usted: la tempestad o el Señor que descansa? Incluso diríamos al Señor: “Señor, ya que estás descansando, descansaré contigo. Dejo que el viento sople. Puesto que Tú estás descansando, puedo descansar contigo”. Sin embargo, decir esto es fácil, pero es difícil practicarlo. Yo que por más de cincuenta años he estado mirando al Señor y no las circunstancias, debo confesar que todavía estoy aprendiendo esta lección. A menudo en nuestro viaje con el Señor nos encontramos con una tempestad o con un remolino. Entonces, es posible que nos distraigamos y nos olvidemos de la palabra del Señor y del hecho que Él está con nosotros y está en reposo. ¿Es usted capaz de decir: “Señor, ya que estás descansando, también descansaré”? Aprendamos a practicar esto.

El relato de Lucas en 8:22-25 no muestra un cambio dispensacional; ni tampoco presenta la autoridad del reino de Dios. Aquí Lucas retrata el viaje cristiano. Según el retrato presentado en Lucas, mientras tomamos el camino ordenado por el Señor, Él estará en reposo, y el enemigo estará atareado. Los espíritus malos y los demonios estarán avivados para acarrear una tempestad que frustre nuestro viaje.

Es necesario acordarnos que en realidad este viaje no es nuestro; sino el del Señor, y que estamos recorriéndolo con Él. Tomamos Su camino, y Él va en el camino con nosotros. De hecho, Él está incluso con nosotros en la barca. Podemos decir que aquí la barca representa la iglesia. El hecho de que el Señor esté con nosotros en la barca significa que Él está con nosotros en la iglesia. Aunque la “barca” de la iglesia esté en una tempestad de viento y un oleaje del agua, no debemos desconcertarnos. En vez de desconcertarnos, debemos tener paz en el Señor que descansa.

Miércoles, 18 Diciembre 2024 00:14

EN MEDIO DE LAS TORMENTAS (1)

Versículos de la Biblia

Lucas 8:22-25 Acontenció en uno de aquellos días, que Él y Sus discípulos entraron en una barca, y Él les dijo: Pasemos al otro lado del lago. Y partieron. Y mientras navegaban, Él se durmió. Y cayó sobre el lago una tempestad de viento; y se anegaban y peligraban. Y se le acercaron y le despertaron, diciendo: ¡Maestro, Maestro, que perecemos! Despertando Él, reprendió al viento y al oleaje del agua; y cesaron, y sobrevino la calma. Y les dijo: ¿Dónde está vuestra fe? Y atemorizados, se maravillaban, y se decían unos a otros: ¿Quién es éste, que aun a los vientos y a las aguas manda, y le obedecen?

Palabras del ministerio
(Parte 1 de 2)

Conforme al Nuevo Testamento, la fe se basa siempre en la palabra del Señor. Si no tuviéramos la palabra que proviene del Señor, no tendríamos ninguna base para nuestra fe. La palabra del Señor produce la fe. Por lo tanto, la fe se basa en la palabra del Señor. ¿Cuál palabra dio el Señor a los discípulos en este caso? La palabra era la del versículo 22: “Pasemos al otro lado del lago”. Puesto que el Señor había dicho esta palabra, sin falta la cumpliría.

Puesto que los discípulos tenían tanto la palabra del Señor como Su presencia, deberían haber estado en paz, sin preocuparse de la tempestad. El Señor les había dicho que pasasen al otro lado del lago y Él estaba con ellos en la barca. No deberían haberse atemorizado por la tempestad.

Hoy nuestro problema está en que cuando viene una tempestad, muy a menudo, nosotros los seguidores del Señor, nos olvidamos de la palabra del Señor. Además, en vez de mirar al Señor, miramos la tempestad. Todos necesitamos aprender que, siempre que estemos siguiendo al Señor en un viaje, y una tempestad se levante, debemos mirar al Señor dormido y no la tempestad. No deberíamos preocuparnos de la tempestad, sino cuidar de la palabra del Señor. El Señor dijo: “Pasemos al otro lado del lago”, y todo lo que Él diga se cumplirá. Una vez que el Señor hable con relación a cierta cosa, establecida está. El Señor siempre cumple con Su palabra. Así que cuando nos diga que pasemos al otro lado, no importa qué clase de tempestad venga, estaremos seguros de que llegaremos al otro lado.

[Continúa mañana]

Martes, 17 Diciembre 2024 03:09

UN VERDADERO PARIENTE DE JESUS

Versículos de la Biblia

Lucas 8:20-21 Y se le avisó, diciendo: Tu madre y Tus hermanos están fuera y quieren verte. Él entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y Mis hermanos son éstos que oyen la palabra de Dios, y la hacen.

Palabras del ministerio

La respuesta del Señor (v. 21) indica que podemos llegar a ser los verdaderos parientes del Salvador-Hombre. Podemos llegar a ser aquellos que están verdaderamente relacionados con Él. El Salvador-Hombre mediante Su ministerio hacía de los pecadores creyentes Sus parientes espirituales, quienes llegaron a ser Sus muchos hermanos (He. 2:11), en la casa de Dios, y Sus muchos miembros a fin de edificar Su Cuerpo místico (1 Co. 12:12) y hacer la voluntad de Dios.

El aspecto más importante mencionado en la parábola del sembrador es la palabra (Lc. 8:11). Necesitamos cuidar de una manera adecuada de la palabra del Señor. Si cuidamos de la palabra, llagaremos a ser los verdaderos parientes del Salvador- Hombre, y Él nos reconocerá como tales. Ya que nuestro ser corresponde con Su palabra, y llegamos a ser uno con Él, Él mismo se identificará con nosotros. Esta es la razón por la cual en 8:21 Él dice que Sus parientes son los que oyen la palabra de Dios y la hacen. El Señor llevó una vida conforme a la palabra de Dios, y ahora nosotros también llevamos una vida conforme a Su palabra. Por lo tanto, hay una concordancia entre nosotros y Él, y hay una identificación entre nosotros.

En 7:36-50 vemos que éramos pecadores y que mediante nuestra fe en el Señor nuestros pecados fueron perdonados. Debido a que nuestros pecados fueron perdonados, amamos al Señor. El perdón de pecados mediante la fe y nuestro amor al Señor dan como resultado una vida de paz. Nosotros, los que le sirven, debemos crecer en vida para que el Señor pueda crecer en nosotros. También debemos resplandecer. Esto resulta en que llegamos a ser los verdaderos parientes del Salvador-Hombre.

La entrega de dispositivos para combatir la delincuencia y la violencia de grupos alzados en armas, se llevó a cabo en los municipios de El Pital, El Agrado y Garzón.

El mandatario seccional invitó a las comunidades a trabajar en equipo para avanzar en la consolidación de seguridad en el departamento.

En los municipios de El Pital y Garzón, fueron entregadas cámaras de seguridad, monitores y alarmas comunitarias a los alcaldes de los municipios de esas localidades.

“Sin seguridad no hay nada. Es un bien público esencial que el Estado le tiene que proveer a los ciudadanos”, enfatizó el gobernador Villalba Mosquera.

Dijo que ha sido aforado un presupuesto de 72 mil millones de pesos para el cuatrienio, en materia de seguridad.

En los municipios y comunidades recibieron por parte del gobernador del Huila las siguientes inversiones:

* El Pital: 30 cámaras, 3 monitores, 3 alarmas comunitarias y 30 personas que integran la Red de Participación Ciudadana.

* El Agrado: 30 cámaras, 3 monitores, 3 alarmas comunitarias y 30 personas que integran la Red de Participación Ciudadana.

* Garzón: 130 cámaras, 13 monitores, 13 alarmas comunitarias y 50 personas que integran la Red de Participación Ciudadana.

Dotación Escolar

El gobernador del Huila también hizo entrega de puestos de trabajo para estudiantes de 10 planteles educativos, en el mismo espacio donde se entregaron las cámaras de seguridad, correspondiente al auditorio de la Institución Educativa Simón Bolívar.

La dotación fue de 243 pupitres para salón de clases, para primaria y secundaria, que permitirán fortalecer los procesos de mejora en las condiciones de calidad educativa.

En un día tan especial como este, queremos invitarte a ti y a los tuyos a nuestra Muestra de Navidad.

Será un bello espacio para con música y el talento de nuestros niños y jóvenes, dar gracias por un año lleno de aprendizaje y por los deseos de mucha prosperidad para recibir el 2025.

Te esperamos hoy a las 5pm en el centro Cultural Héctor Polania