Veintiún empresarios de Negocios Verdes del Huila apoyados por la CAM, son protagonistas de la feria multisectorial más grande del sur colombiano.
Prácticas como el reciclaje, la transformación de los residuos sólidos, la elaboración de artesanías, la innovación en productos de aseo y la producción del café amigable con el medio ambiente, son presentados por empresarios de Negocios Verdes de la -CAM- en ExpoHuila 2024 en Neiva.
En la feria multisectorial más grande del surcolombiano, cientos de asistentes tienen a disposición 21 empresas y expositores que producen conservando y son quienes representan sus buenas prácticas que le apuestan a la sostenibilidad.
Productos como artesanías, jabones y lácteos artesanales, estufas ecoeficientes, chocolates, cafés especiales y subproductos, ofertan los expositores en Negocios Verdes de la CAM.
Transformación de residuos sólidos
Entre las destacadas prácticas ambientales se encuentran MarrasCafé, de una familia cafetera de Productores de Café Especial y Varietales Exóticos de Pitalito que con las cáscaras de este producto elaboran vino, barras de cereal y dulces.
Otros de los stands, apoyados por la entidad ambiental del Huila y destacado por sus productos llenos de vida e innovación es el de Alberto Castillo DeKobeto, un docente del municipio de Rivera quien hace artesanías con cartón de embalaje y madera reciclada.
ExpoHuila 2024 se realiza en el Recinto Ferial La Vorágine de la ciudad de Neiva y cuenta con una participación de más de 90 expositores, teniendo como tema principal la Sostenibilidad Ambiental y Empresarial.