El Ministerio de Culturas, a través del Programa ‘Arte, Paz y Saberes en los Territorios’, abre nuevamente el diplomado Creación, Arte y Paz dirigido a agentes artísticos y culturales de las subregiones donde se adelantan Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en esta edición se impactará a la Subregión Bajo Cauca Nordeste Antioqueño.
Esta oportunidad formativa está diseñada para potenciar los procesos de creación artística colectiva, adoptando un enfoque multi, inter y transdisciplinar con especial énfasis en la atención psicosocial.
El Diplomado combina la modalidad virtual y presencial, ofreciendo una experiencia formativa integral y enriquecedora. En este espacio, los participantes podrán adquirir herramientas pedagógicas y fortalecer sus habilidades en el trabajo colectivo, fomentando el desarrollo creativo y cultural de nuevas generaciones.
El proceso tiene una duración de 100 horas, aproximadamente tres meses y será certificado por una institución de educación superior.
Las personas interesadas, que cumplan con el perfil, pueden inscribirse hasta las 11:59 p.m. del 12 de julio de 2023, adjuntando los documentos solicitados en el siguiente enlace: https://bit.ly/3COiL2k. Los resultados se publicarán el 19 de julio y el inicio del diplomado está programado para el 24 de julio.
Sobre el Programa Arte, Paz y Saberes en los Territorios
El Programa Arte, Paz y Saberes en los Territorios busca aportar al cierre de brechas para el goce efectivo del derecho al conocimiento, práctica y disfrute del arte y la cultura, en especial de aquellas poblaciones más vulneradas, entre ellas las mujeres, los grupos étnicos y los niños, niñas y jóvenes de zonas rurales de los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET - de 11 subregiones PDET, conformadas por 15 departamentos y 131 municipios.
Los PDET son un instrumento especial de planificación y gestión a 15 años, que tienen como objetivo estabilizar y transformar los territorios más afectados por la violencia, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional y así lograr el desarrollo rural que requieren los municipios que lo integran.