BIODIVERSIDAD (585)

La población de Osos de Anteojos que habita en la cuenca del río Las Ceibas de Neiva, aumentó en los últimos años llegando a 10…
Jueves, 08 Septiembre 2022 01:56

TRÁFICO DE PRIMATES EN EL HUILA

En lo corrido del año 2022, en los Hogares de Paso de Fauna Silvestre de la CAM se han atendido siete ejemplares de monos churucos,…
Avanzar en las estrategias de la gestión integral del riesgo de desastres, así como en educación ambiental y buscar soluciones basadas en la naturaleza son…
Motivados por mantener el legado de sus padres, una familia en Pitalito creó un emprendimiento agroturístico con sentido social y ambiental. La CAM ha sido…
En la inspección de policía del municipio de Acevedo se abrió el registro de perros de razas peligrosas para su manejo especial. Esto al tenor…
Todos los vehículos nuevos que se vendan en California de ahora al 2035 deberán ser "cero emisiones" contaminantes, según el proyecto normativo que sería adoptado…
WWF elogió la decisión de 20 estados de formar la Coalición de Alta Ambición para Poner Fin a la Contaminación por Plásticos, que trabajará para…
Las evaluaciones de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) han puesto de relieve los efectos y los posibles beneficios ligados a un medio ambiente…
Un grupo de 25 familias del sur del Huila que anteriormente se dedicaban a la tala de bosques, ahora le apuestan a la apicultura y…
La protección de la biodiversidad, el manejo del recurso hídrico, la gestión de riesgo de desastre y la educación ambiental fueron algunos de los temas…
La CAM premiará el talento de los estudiantes que relaten sus historias e ideas ambientales a través de un cuento. Tablets, serán los premios para…
Como resultado del trabajo comunitario, se confirma la distribución del felino más grande de América, Jaguar (Panthera onca) en el departamento del Huila. En un…
El Corredor TransAndino Amazónico en el Huila tiene una extensión aproximada de 800.000 hectáreas, que une los ecosistemas de los Andes y la Amazonía. De…
Investigadores indican que niveles elevados de miedo pueden revertir la alta productividad que suele asociarse con los sistemas intensivos Según el equipo de investigadores, la…
La Oficina de Gestión Ambiental de la Universidad Surcolombiana avanza en la recolección de los residuos sólidos aprovechables a través del trabajo que realizan los…