Repoblamiento de ciénagas con más de 7.400 millones de alevinos de bocachico, dorados y blanquillos
Para fortalecer la política de reactivación y desarrollo sostenible, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP en convenio con la Piscícola San Silvestre dará inicio al proyecto que busca contribuir de forma conjunta a sensibilizar a la comunidad e implementar jornadas de repoblamiento con diferentes especies de alevinos en algunas ciénagas y complejos hídricos del Magdalena Medio.
Según informó el director general de la AUNAP, Nicolás Del Castillo Piedrahita, la meta de esta estrategia es repoblar con 7.415.854 alevinos de diferentes especies de la siguiente manera: 7.275.854 alevinos de bocachico, 105.000 alevinos de dorada y 35.000 alevinos de blanquillo. El destino de los repoblamientos son las ciénagas y complejos inundables del Magdalena Medio Bolivarense, Santandereano, Antioqueño, la depresión Momposina y otras regiones del país.
Adicionalmente, la AUNAP proyecta la producción de cerca de 25 millones de alevinos de especies nativas y domesticadas en sus estaciones Repelón (Atlántico) y Gigante (Huila). Para el caso de especies nativas, serán usadas en refuerzo a las acciones de repoblamiento y, para el caso de domesticadas, se hará entrega a asociaciones de acuicultores que estén formalizadas para el fomento de su actividad, explicó el directivo.
Las ciénagas son humedales de gran importancia ambiental por las funciones que cumplen; controlan inundaciones, regulan los caudales de los ríos y, además, se constituyen como el hábitat de una amplia biodiversidad de flora y fauna de importante valor económico.