Jueves, 18 Mayo 2023 02:47

HUILA EN EL RANKING NACIONAL CON MAYOR REGISTRO DE AVES

Escrito por MILLER EDUARDO CORTES
Valora este artículo
(0 votos)

Con 456 especies, el Huila se ubicó en el puesto 13 a nivel nacional después de finalizar el conteo por el Global Big Day y la finca Marengo, donde se localiza la sede sur de la CAM se ubicó en el sexto lugar de importancia para avistamiento de aves.

Ubicándose en el puesto 13 a nivel nacional, el departamento del Huila se destacó durante la jornada de ciencia ciudadana denominada Global Big Day, registrando 456 aves observadas.

 

En esta actividad que buscaba registrar, durante 24 horas, la mayor cantidad de aves en el mundo, Colombia se ratificó en el primer puesto siendo el País de las Aves.

280 personas y 40 organizaciones unieron a la actividad, cubriendo 60 localidades y 20 municipios del departamento. Además, se subieron 275 listas a la plataforma Ebird siendo el 61 por ciento del total de registros posibles en el departamento huilense.  

Puestos departamentales

En articulación con Parques Nacionales y la Corporación Machiramo, se realizó la ruta de observación en el Parque Natural Nacional Cueva de los Guácharos, consolidándose en el primer puesto del ranking departamental con 169 especies de aves reportadas.

Esta importante área protegida, que por primera vez participa en el Global Big Day, se consolida como un destino obligado para las actividades de pajareo en el sur del Huila'.

Por otro lado, la finca Marengo, donde se localiza la sede de la Dirección Territorial Sur de la CAM y el Sendero Ecológico de Interpretación Ambiental del Macizo Colombiano, se ubicó en el sexto lugar de importancia para avistamiento de aves, de acuerdo con los más recientes datos generados en la plataforma EBird.

Marengo, a escasos cuatro kilómetros del casco urbano de Pitalito, es una joya natural en donde se han registrado 179 especies de aves, de éstas 22 son migratorias y tres endémicas.

En el Huila además existen diferentes reservas que se han venido consolidando en el monitoreo de aves y para atender personas en formación de aves, estás son El Encanto en Palestina, la reserva Merenberg en La Plata, la reserva el Carriquí y Barranquero en Gigante, la reserva Tierra Blanca en Paicol y Villa Claudia en Neiva que se vinculan a este importante trabajo de dar a conocer las aves.

Global Big Day

Desde el año 2015 la Universidad de Cornell en Estados Unidos, realiza el Global Big Day, para este año se realizó el 13 de mayo, por ello, los pajareros y los amantes de la naturaleza salen a nivel mundial con sus binoculares, cámara y celular para registrar sus maravillosos avistamientos

Novedades

Este año Birds Colombia lideró la iniciativa Bioescuderos que buscaba que los colombianos conocieran otras especies amenazadas, indicando que no es solamente el Cóndor de los Andes, ave nacional y en peligro crítico de extinción, la única ave amenazada en el país, debido a que se tienen otras especies amenazadas, las cuales también requieren atención, soluciones y algunas estrategias para conservarlas.

Bioescuderos llegó a cada región con la bandera de Colombia, con el ave insignia amenazada, enseñando que en el país son 18 las especies de aves que están en peligro crítico de extinción y 164 las que tienen alguna amenaza por las alteraciones en su ecosistema.

En el caso del Huila Bioescuderos abrió la bandera por el Gorrión sanjuanero (Atlapetes fuscoolivaceus) especie endémica de Colombia con distribución principal en el territorio huilense, además esta es el ave insignia del Festival de Aves organizado por Asociación Ornitológica del Huila.

Visto 124 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.