Sábado, 30 Abril 2022 10:16

RENACER DE LA MONTAÑA, NUEVO GRUPO DE MONITOREO DE SUAZA

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Contribuir a la creación del inventario de especies silvestres que se movilizan en el ecosistema de la parte alta del municipio de Suaza, es uno de los objetivos de Renacer de la Montaña, el recién consolidado Grupo de Monitoreo Comunitario de la Biodiversidad de esta localidad del centro del Huila.

Este grupo de monitoreo busca conocer y conservar el recurso hídrico, los bosques naturales, las especies silvestres y la integralidad del ecosistema y la biodiversidad, es liderado por Herney Solórzano, líder comunitario de la vereda Campo Hermoso para quien considera que su misión es el conocimiento y la protección de la biodiversidad, además del relevo generacional entorno a la conservación de lo propio”.

Lugar de monitoreo

De acuerdo con Herney Solórzano, el monitoreo que desarrollará Renacer de la Montaña se focalizará en el Bosque de Niebla, uno de los ecosistemas más importantes del país.

Territorio biodiverso

El municipio de Suaza se encuentra localizado en la región central del valle del río Suaza, en su margen noroccidental limita con el Distrito Regional de Manejo Integrado Serranía de Peñas Blancas en las estribaciones de la Cordillera Oriental.

Apoyo institucional

El Grupo de Monitoreo Comunitario recibirá de la CAM orientación profesional entorno al manejo de equipos de monitoreo y a la metodología de identificación indirecta de especies silvestres (huellas, fecales, comederos, dormideros, rascaderos, senderos, entre otros), además del suministro de equipos y herramientas necesarias para el desarrollo del fototrampeo en la localidad, contribuyendo así a la cualificación técnica de la comunidad rural.

Grupos de monitoreo

En el departamento del Huila, la CAM inició el proceso de monitoreo comunitario en el año 2012, teniendo en cuenta la recientemente conformación del grupo Renacer de la Montaña ya son 21 grupos de monitoreo comunitario conformados con un total de 321 integrantes, distribuidos en áreas de especial interés ecológico del departamento.

Visto 446 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.