34 iniciativas ambientales fueron presentadas en la convocatoria de Proyectos Ambientales Escolares PRAE 2023 de la CAM, dirigidas a las instituciones educativas ubicadas en zonas de influencia de los Planes de Manejo y Ordenación de Cuencas (POMCA), Planes de Manejo Ambiental de Microcuencas (PMAM) o las Áreas Protegidas Declaradas por la CAM
Esta iniciativa que año tras año adelanta la CAM busca incentivar la investigación, la innovación y fortalecer la educación ambiental en las instituciones educativas del Huila.
Los 34 proyectos de 33 instituciones educativas de 19 municipios del Huila, distribuidos en las Direcciones Territoriales de la CAM: 17 en el Sur los municipios de Acevedo, Oporapa, Saladoblanco, Timaná, Isnos, San Agustín y Pitalito.
Por su parte en el centro del territorio huilense se recibieron ocho propuestas de cinco municipios como lo son Guadalupe, Garzón, Tarqui, Pital y El Agrado.
En el norte fueron cinco los proyectos presentados perteneciente a los municipios de Colombia, Íquira, Rivera, Neiva y Villavieja.
En el occidente del Huila fueron cuatro los proyectos escolares presentados de los municipios de La Plata y La Argentina.