Miércoles, 30 Agosto 2023 03:50

HUILA, EJEMPLO DE CONSERVACIÓN DEL OSO DE ANTEOJOS

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

EL FESTIVAL DE OSO ANDINO Y DANTA DE MONTAÑA SE HA CONVERTIDO EN UNA PLATAFORMA EN LA QUE EL HUILA DA A CONOCER INVESTIGACIONES, EXPERIENCIAS E INICIATIVAS EN LA PROTECCIÓN DE ESTA ESPECIE A NIVEL NACIONAL.

El VIII Festival del Oso de Anteojos y de la Danta de Montaña, se convirtió en plataforma para dar a conocer investigaciones, experiencias e iniciativas en la protección de esta especie a nivel nacional.

 Este trabajo de conservación del Oso Andino y de la Danta de Montaña en el Huila ha permitido unir entidades como Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, la Gobernación del Huila, el sector privado, ONG’s y comunidades locales, que lo consideran ejemplo de conservación y un laboratorio para las comunidades que quieren aprender a convivir con la especie.

El Festival Nacional de Oso Andino y Danta es una oportunidad de aprendizaje, para nosotros como profesionales y para la comunidad en general, indicó María Angelica Velázquez, Medica Veterinaria coordinadora de salud comportamental de la Fundación Parque Jaime Duque.

María Angélica Velásquuez, médico veterinaria

Miguel Antonio Sarmiento de la comunidad de la vereda La Concepción del municipio de Guasca, en Cundinamarca y quien fuera invitado al evento para conocer la experiencia en el Huila, relató que en su región existe el oso y la ganadería, siendo esta una experiencia para aprender más sobre la especie y su convivencia, pues el oso baja a los potreros y tanto la comunidad como el ganado irrumpen su hábitat.

Miguel Antonio Sarmiento, vereda La Concepción, Guasca, Cundinamarca

Miguel Ángel Rodríguez Ospina, es otro ganadero de Guasca y cuenta que le sorprendió la tenacidad de la comunidad del departamento del Huila que cohabita con estos maravillosos animales.

Miguel Angel Rodríguez Ospina, ganadero de Guasca, Cundinamarca 

Visto 454 veces