La Barca de Calderón: Escáncalo nacional en ASOCAÑA y los equivocados juegos de poder
William Calderón Zuluaga
Juegos de poder en Asocaña
Desde un comienzo se notó la alianza entre Don Mauricio Iragorry del Ingenio Mayagüez y los representantes del Ingenio Manuelita propiedad de la familia Eder: salvo quienes llevaron la vocería del Ingenio Pichichi, los demás miembros de junta guardaron silencio, procediendo de esta manera a la elección de Frank Perl para que sirviera de puente con Feliciano Valencia, dando lugar a una sublevación sin precedentes.
Antecedentes.
Una vez conocida la elección de Pearl, vino la protesta, un número elevado de afiliados dueños de la tierra, encabezados por el Clan Familiar Blum Capurro decidieron retirarse de ese gremio. El tsunami fue secundado por la familia Caicedo González dueños estos de los Ingenios Castilla Riopaila.
Más reacciones
Como era de esperarse, Carlos Julio Ardila, de la organización Ardila Lulle dueño de los Ingenios Cauca y Providencia llamo a José Mira el vocero de Asocaña para que les explicara esa designación y manifestar su desacuerdo con Pearl...
La rebelión
Alejandro Eder quien fuera negociante del Proceso de Paz con el propio Pearl en La Habana, les vendió la fabulosa idea en el sentido que este último "Pearl" era la persona indicada para negociar con los indígenas que periódicamente invaden tierras en el norte del Cauca, fue tal la rebelión de los dueños de la tierra y la mayoría de los Ingenios que sacaron a Pearl y dejaron encargada a Claudia Carvajal.
Los postulados
Asocaña como entidad gremial está conformada por los Ingenios Cabaña, Carmelita, Manuelita, María Luisa, Mayagüez, Pichichi, Risaralda, San Carlos, Riopaila castilla, Incauca del Occidente y Providencia...
De los postulados estaban Gustavo Alberto Lennis, Claudia Calero y María Isabel Nieto ex cónsul en Nueva York.
Los verdaderos dueños
Además de muchos propietarios de las tierras sembradas en caña, que son 234 mil hectáreas de valle geográfico del Rio Cauca cuya siembra y cultivo le dan trabajo a 275 mil personas y de su economía dependen 17 municipios del Valle del Cauca donde paradójicamente gana las elecciones Petro...