Ciclo I inmunizó contra la fiebre aftosa 27,9 millones de bovinos y bufalinos en el país
El 98% del hato bovino y bufalino del país fue vacunado contra la fiebre aftosa inmunizando 97 millones 958 mil 174 animales, reportó en un informe la Federación Nacional de Ganaderos.
El Ciclo I de vacunación contra la fiebre aftosa se llevó a cabo en 616.731 predios, es decir, en el 96,7 % de las fincas dedicadas a la actividad ganadera bovina y bufalina a lo largo y ancho del país.
Los departamentos más sobresalientes del informe definitivo de la campaña sanitaria fueron: Risaralda con el 99,9 %, seguido de Quindío (99,8 %), Caldas (99,7 %) y Sucre, Atlántico y Córdoba (99,5 %).
Estrictas medidas de bioseguridad
La campaña sanitaria se realizó entre el 18 de mayo y el 24 de julio del presente año, periodo en el que se pudo realizar la respectiva vacunación en medio de las inclementes circunstancias climáticas y de la difícil geografía de algunas zonas del país.
Brucelosis en el 93,5 %
Las cifras finales indican que durante el Ciclo se vacunaron igualmente 1,4 millones de terneras entre los 3 y los 8 meses de edad contra la brucelosis bovina (1’445.424 hembras bovinas).
Esta gestión de inoculación se llevó a cabo en el 93,5 % de la población marco estipulada para todo el país.
El control de dicha enfermedad se realizó en 247.198 predios cifra que equivale al 95,8 % de lo proyectado.
Rabia en el 90 %
La campaña vacunó también 4,6 millones de animales (4.631.734 ejemplares) para controlar la rabia bovina, es decir, en el 90 % de la población marco establecida por el ICA.