Niños huilenses estrenaron la vocación científica de las Aulas Polivalentes STEM
Los días 22 y 25 de septiembre del presente año se realizó la Primera Feria Virtual de la Ciencia STEM, en el departamento del Huila, donde se dieron a conocer los alcances y logros iniciales del proyecto “Aulas Polivalentes de la Felicidad STEM”.
En la feria la comunidad conoció las Aulas Polivalentes y Multipropósito STEM, que a partir de este año hacen parte de 9 instituciones educativas de los Municipios de Neiva, Pitalito, Gigante, Garzón, Hobo y La Plata, y mediante las cuales se materializa una inversión superior a los 2 mil 400 millones de pesos, financiados por la Gobernación del Huila.
Expertos en robótica, infotecnología, innovación pedagógica, disertaron sobre temas como Educación del Siglo XXI, IV Revolución Industrial y su impacto en la educación, Educación 4,0, retos en América Latina, el rol de los directivos en los proyectos de incorporación de tecnologías, la re-evolución educativa en la cuarta revolución industrial, la escuela que necesitamos hoy, y la Robótica Educativa, una herramienta de aprendizaje transversal, entre otras conferencias, logrando conectar a cerca de 700 estudiantes, padres de familia y docentes de las instituciones educativas beneficiarias del proyecto.
Fueron más de 130 trabajos que mostraron la aplicación de conocimientos y didácticas innovadoras enmarcadas en el Modelo STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
NEIVA
Total de trabajos presentados: 81
Liceo de santa librada. Total de trabajos presentados: 61 |
|||
Posición |
Nombre del proyecto |
Estudiante |
Votos obtenidos |
Primer lugar |
Diferencia entre: soluciones, suspensiones y coloides |
Laura Daniela Álvarez Murcia |
259 |
Segundo lugar |
Brazo Hidráulico |
Alex Esquivel |
200 |
Nacional de Santa Librada. Total de trabajos presentados: 16 |
|||
Posición |
Nombre del proyecto |
Estudiante |
Votos obtenidos |
Primer lugar |
Cuidados para prevenir el Covid 19 |
Nathalia Sánchez Vargas |
171 |
Segundo lugar |
La huerta casera para el aprendizaje de las matemáticas |
Javier Salazar |
121 |
Escuela Normal Superior. Total de trabajos presentados: 4 |
|||
Posición |
Nombre del proyecto |
Estudiante |
Votos obtenidos |
Primer lugar |
Puerta automática |
Jorge Narváez |
158 |
Segundo lugar |
Linterna casera con material reciclado |
Jorge Narváez |
114 |
PITALITO
Total de trabajos presentados: 27
Nacional. Total de trabajos presentados: 5 |
|||
Posición |
Nombre del proyecto |
Estudiante |
Votos obtenidos |
Primer lugar |
Energía mecánica, potencial y cinética |
Juan Diego Rincón Rojas |
1003 |
Segundo lugar |
Carro a control remoto |
Carlos Andrés Paipa Achury |
991 |
Normal Superior. Total de trabajos presentados: 22 |
|||
Posición |
Nombre del proyecto |
Estudiante |
Votos obtenidos |
Primer lugar |
Medidor casero de PH |
Linsayd Katherine Gómez |
204 |
Segundo lugar |
Soluciones químicas |
Melissa Uribe Yustes |
194 |
GARZÓN
Simón Bolívar. Total de trabajos presentados: 12 |
|||
Posición |
Nombre del proyecto |
Estudiante |
Votos obtenidos |
Primer lugar |
Control y receptor robóticos |
Nicolás Fredery Álvarez Parra |
343 |
Segundo lugar |
Robot en laberinto |
Nicolás Fredery Álvarez Parra Eddy Santiago Palomino Ortiz Lahionet Cruz Luna |
106 |
GIGANTE
Escuela Normal Superior. Total de trabajos presentados: 4 |
|||
Posición |
Nombre del proyecto |
Estudiante |
Votos obtenidos |
Primer lugar |
Medición de PH |
María del Mar Perdomo Cruz |
265 |
Segundo lugar |
Energía renovable |
Yovanny Palacios Juan Sebastián Calderón Ángel Julieth Medina Brayan Olaya Yenifer Araujo |
232 |
HOBO
Roberto Suaza Marquínez. Total de trabajos presentados: 9 |
|||
Posición |
Nombre del proyecto |
Estudiante |
Votos obtenidos |
Primer lugar |
Elaboración de un compost casero |
José Hernando Barreto Gaite |
150 |
Segundo lugar |
Ley de Charles |
Ana Victoria Díaz Martínez |
61 |
LA PLATA
San Sebastián. Total de trabajos presentados: 4 |
|||
Posición |
Nombre del proyecto |
Estudiante |
Votos obtenidos |
Primer lugar |
Producción y manejo de residuos sólidos en época de pandemia |
Joel Castañeda Laura Valentina Ceballos Valentina Ramos Ramírez Natalia Ceballos Ramos |
261 |
Segundo lugar |
Experimentando con el microscopio casero |
Natalia Martínez Ramírez |
77 |